La Costa Atlántica se prepara para una jornada de inestabilidad marcada por altas temperaturas y la llegada de tormentas que podrían registrarse entre la tarde y la noche de este sábado. Los modelos meteorológicos y los radares de seguimiento señalan que Madariaga, Pinamar y Villa Gesell se ubican en una franja donde el mal tiempo podría presentarse con intensidad variable, acompañado por ráfagas y actividad eléctrica.
Las temperaturas máximas previstas para hoy rondan entre los 30 y 33 grados en Madariaga y Pinamar, mientras que en Villa Gesell el registro esperado se ubica entre 29 y 31 grados, en un contexto de humedad elevada y condiciones propicias para el desarrollo de chaparrones fuertes. Las mínimas se mantendrán entre los 16 y 18 grados, configurando un escenario típico de inestabilidad prefrontal.
El análisis de radar muestra la presencia de núcleos de tormenta moviéndose desde el interior bonaerense hacia el este. Si bien el horario exacto del ingreso del frente puede variar, se estima que las primeras precipitaciones podrían registrarse entre la tardecita y la noche, con momentos de intensidad localizada y posibilidad de ráfagas de viento.
La situación regional se enmarca en los avisos que emitió el Servicio Meteorológico Nacional: un alerta amarilla por tormentas que abarca a gran parte del centro y este del país, incluyendo Buenos Aires, CABA, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis, parte de Mendoza y La Pampa. En paralelo, rige un alerta naranja para sectores del noroeste bonaerense, lo que evidencia un escenario de mayor riesgo en zonas puntuales.
En la Costa Atlántica, las autoridades locales recomiendan a vecinos y turistas evitar actividades al aire libre, retirar objetos que puedan volarse, suspender deportes náuticos y no refugiarse bajo árboles. Ante el posible registro de granizo, se aconseja mantener vehículos a resguardo y estar atentos a las actualizaciones oficiales.
Tanto en Madariaga como en Pinamar y Villa Gesell, el desplazamiento de las nubes convectivas permitirá estimar con mayor precisión la llegada de la lluvia, aunque los expertos coinciden en que la franja costera deberá atravesar un tramo de la jornada bajo condiciones de alerta.
El fenómeno podría mejorar hacia la madrugada del domingo, aunque no se descarta que persistan lluvias aisladas durante el comienzo del día. Se recomienda seguir los reportes oficiales del SMN y los municipios para obtener información actualizada.
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
.png)
.jpg)



Redes