Home Ads Home Ads

MAR DEL PLATA: Buscan a una mujer y a su hija de 4 años que están desaparecidas hace una semana


Home Ads


Una mujer de 48 años y su hija de 4 están desaparecidas desde hace diez días y su familia inició una búsqueda desesperada para encontrarlas. Marisa y Ángeles Pereyra son de Mar del Plata y una pista las ubica en Buenos Aires, pero las horas pasan y no dan señales de vida.

“Queremos saber si están bien. Si se fue por su propia voluntad, que lo diga. Y si no fue así, que la Justicia intervenga. Estamos muy preocupados y necesitamos respuestas”, expresó su hermano Miguel, en diálogo con TN.

Madre e hija fueron reportadas como desaparecidas el 10 de noviembre. Según pudo reconstruir la policía, habrían salido muy temprano de su casa en el barrio Autódromo y se dirigieron a la terminal de micros.

El entorno de Marisa tomó conocimiento de la situación tres días después, cuando el dueño del departamento alertó a Miguel de que una vecina no las veía desde el lunes.

“El viernes 7 yo fui a la casa a pintarle el techo. Habíamos quedado que el miércoles siguiente iba a pintarle el resto del departamento. El lunes, cuando me avisaron que no estaba, nos pusimos a averiguar. Nadie sabía nada, nadie las había visto. Ahí comenzó toda la preocupación”, explicó el hombre.

La escena dentro del departamento profundizó las dudas. No había desorden y no faltaban pertenencias. Según su familia, Marisa había dejado de usar el celular hacía tiempo porque no funcionaba. “No tenía redes, no se manejaba con tecnología, pero estábamos muy en contacto. Yo pasaba dos o tres veces por semana por la casa”, señaló su hermano.


 

En las últimas horas, la DDI de Mar del Plata detectó que se emitieron dos pasajes de micro a nombre de Marisa con destino a San Miguel, en el conurbano bonaerense. Cada boleto cuesta alrededor de 60 mil pesos y fueron pagados en efectivo. Este dato llamó la atención de los investigadores y del entorno familiar, que insiste en que Marisa no disponía de ese dinero.

La mujer es radióloga, pero había dejado de trabajar cuando quedó embarazada, se dedicó de lleno a la crianza y atravesaba dificultades económicas. “La ayudábamos con todo: mi mamá le pagaba el alquiler, nosotros le llevábamos mercadería. Lo que ella cobraba era para gastos mínimos”, aclaró Miguel.

La confirmación de la compra de los tickets abrió una nueva línea de investigación, aunque todavía resta verificar si madre e hija efectivamente subieron el colectivo. La familia pidió acceder a las cámaras de la terminal para despejar dudas.

“Hasta que no veamos las imágenes, no sabremos si fueron ellas o si alguien compró los pasajes. Los choferes colaboraron, pero no pudieron asegurar nada. Esa línea tiene muchas paradas, se pudieron haber bajado en cualquier lugar”, explicó.

Según su entorno, Marisa tenía autonomía para manejarse sola: iba al supermercado, usaba las tarjetas, viajaba en transporte público. Sin embargo, en los últimos años atravesó un cuadro depresivo que la volvió más reservada y aislada.

“No tenía mucha comunicación con la gente y era muy cautelosa. No nos hablaba de parejas, no socializaba, no dejaba que la nena jugara con otros chicos”, detalló su hermano.

En medio de la desesperación por no saber nada de ellas, la familia realizó una marcha frente a la Municipalidad de General Pueyrredón para reclamar mayor difusión del caso y reforzar la búsqueda.

“Queremos saber si están bien. Si se fue por su propia voluntad, que lo diga. Y si no fue así, que la Justicia intervenga. Lo único que pedimos es que se viralicen las fotos y que cualquier persona que las haya visto lo informe”, sostuvo Miguel.

Mientras esperan avances, los investigadores continúan analizando cámaras, reconstruyendo movimientos y recopilando testimonios de los vecinos.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo