Home Ads Home Ads

Macri encabezará la reunión del Consejo Nacional del PRO para redefinir la relación con La Libertad Avanza y contener nuevas fugas


Home Ads

 


En medio de tensiones con la Casa Rosada y tras la salida de varios legisladores hacia La Libertad Avanza, el expresidente Mauricio Macri encabezará este miércoles una reunión clave del Consejo Nacional del PRO. El encuentro, previsto para las 10 de la mañana en la sede partidaria de Balcarce 412, buscará reordenar la estrategia política del espacio y establecer una postura común frente al oficialismo nacional.


La cumbre reunirá a referentes provinciales, autoridades partidarias y diputados nacionales, con el objetivo de rediscutir el vínculo con el gobierno de Javier Milei y evitar nuevas divisiones dentro del bloque parlamentario. El tema central será cómo enfrentar la reciente fuga de ocho diputados cercanos a Patricia Bullrich, quienes formalizaron su pase a las filas libertarias, debilitando al bloque conducido por Cristian Ritondo, que quedará reducido a 17 miembros.


El PRO deberá ahora definir su estrategia legislativa de cara a los próximos debates en el Congreso, especialmente sobre las reformas tributaria y laboral impulsadas por el Ejecutivo. También se discutirá la posición frente al presupuesto 2026, que el Gobierno planea tratar en sesiones extraordinarias en diciembre.


En ese punto, el partido mantiene una postura crítica: si bien los diputados amarillos firmaron el dictamen del oficialismo en disidencia, reclaman que el texto contemple la deuda por coparticipación que la Nación mantiene con la Ciudad de Buenos Aires. Según el gobierno porteño, los pagos del 1,55% establecido por la Corte Suprema se han demorado desde agosto, generando una deuda acumulada de $274.000 millones.


En ese contexto, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, mantuvo ayer una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, para reclamar una solución, aunque sin resultados concretos.


A pesar de las diferencias, en el PRO aseguran que el partido mantendrá una línea de colaboración crítica con el oficialismo: tomará distancia en cuestiones institucionales y políticas, pero seguirá acompañando las principales reformas “para garantizar la gobernabilidad”, según fuentes partidarias.


Mauricio Macri, por su parte, viene marcando un tono más independiente. Tras su reciente encuentro con el presidente en Olivos, el líder del PRO criticó públicamente los conflictos internos del Gobierno y la salida del exministro del Interior, Guillermo Francos, reemplazado por el vocero presidencial Manuel Adorni.


“La salida de un hombre con capacidad y equilibrio como Guillermo Francos, para ser reemplazado por otro sin experiencia, no parece una buena noticia”, escribió en su cuenta de X.


El expresidente también advirtió sobre la “falta de resolución de las disputas internas del Gobierno”, a las que consideró un obstáculo para la estabilidad política.


Estas diferencias no son nuevas. Durante la campaña electoral, Macri y Jorge Macri decidieron respaldar solo a los candidatos propios del PRO, evitando apoyar públicamente a los postulantes de La Libertad Avanza, pese a compartir lista en algunos distritos. Esa decisión ya había dejado en evidencia el malestar dentro del espacio y anticipado el escenario de tensión que hoy atraviesa el partido.


La reunión de este miércoles se perfila, así, como un punto de inflexión para el PRO: definir si mantiene su rol de aliado crítico del Gobierno o si avanza hacia una identidad más autónoma, capaz de consolidar su estructura interna y evitar nuevas fugas hacia el oficialismo libertario.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo