La participación de Alex Roger Ydone Castillo (50) es un
misterio en la investigación por el triple crimen de Florencio Varela. Pasó de
ser el amante de Milagros Florencia Ibáñez (20), el conductor del Volkswagen
Fox blanco que hizo de apoyo a la Chevrolet Tracker en la que trasladaron a
Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), a un narcotraficante
al que le robaron ni más ni menos que 400 kilos de cocaína, una cifra que
parece desmedida.
Victor Sotacuro Lázaro (41) lo mencionó como Diego, dijo que
lo conocía de hace tiempo por jugar al fútbol. También que desconocía que tenía
una relación extramatrimonial con su sobrina, Milagros Florencia Ibáñez (20),
hacía dos o tres meses.
Lo cierto es que Ydone Castillo no es nuevo en la trama del
triple crimen de Florencio Varela. Lo ubicaron en el Fox involucrado en el
homicidio. Primero manejando, después en el asiento de atrás.
Pero con las nuevas declaraciones que esta semana
revolvieron el expediente, a cargo del fiscal Adrián Arribas, de la Fiscalía
Especializada en Homicidios de La Matanza, su rol podría volverse protagónico.
Sotacuro en su primera declaración dijo que era una de las
personas que manejaba su auto, que -como él era remisero- fue a buscarlo para
"hacer un viaje" cotizado en $ 40 mil. Tenía que llevar a David
Gustavo Huamani Morales (36), conocido como "El Loco David" o
"El Tarta", a quien señaló como albañil de la 1-11-14 y a quien debía
buscar de "un cumpleaños" el viernes 19 de septiembre en Florencio
Varela.
Nunca quedó claro por qué Sotacuro haría ese viaje con Ydone
Castillo y su sobrina, pero la declaración de Florencia Ibáñez y de Milagros
Celeste González Guerrero volvieron a poner el foco sobre él.
El jueves, su pareja amplió la declaración indagatoria y
dijo: “Él (por Alex) me dijo que había comprado droga, no sé cuánto pero varios
kilos (que compraban en conjunto con otros mucha más droga), y me contó que dos
días antes del hecho se habían robado la mercadería, casi 400 kilos de droga.
Me dijo ‘perdí plata’, entonces me siguió contando que el día 19, en realidad
no iban a lastimar a las tres chicas, sino que era a un tipo, que lo iban a
apretar para sacarle información de donde estaba la droga”, declaró Ibáñez.
De esta versión surge un interrogante ¿si la idea no era
lastimar a las chicas por qué las llevaron engañadas y las torturaron antes de
matarlas?
En su segunda declaración, Ibáñez aseguró que ella no sabía
adónde irían al noche del 19 de septiembre. Recordó que al pasaron con el auto
por la casa donde fueron asesinadas las víctimas, su pareja lo hizo “muy
despacito" y que justo vieron salir del interior a una chica y un chico, a
quien identificó como Matías Agustín Ozorio (28), otro de los detenidos y
presunta mano derecha de Pequeño J.
Celeste Magalí González Guerrero (28), dueña de la casa en
la que se cometieron los crímenes, dio otra versión, aunque también apuntó
contra Ydone Castillo.
“Le robaron 30 kilos de cocaína al ‘Duro’. Dos de las chicas
fueron, sé que una era Brenda, pero la otra no se quién fue. Aunque creo que la
de 15 años no tenía nada que ver”, dijo este miércoles. A "Duro" lo
identificó como Sotacuro, el tío de Florencia y lo colocó por encima de Tony
Janzen Valverde Victoriano (20) o Pequeño J.
Los imputados, en este caso detenidos, no tienen la
obligación de decir la verdad por lo que sus testimonios pueden estar
contaminados con el objetivo de favorecer su situación o de desviar la
acusación.
El fiscal Arribas declaró este viernes que visualizaron las
cámaras de seguridad y aseguró que están procesando imágenes y material de
interés para la causa. Lograron, anticipó, detectar a los tres vehículos
identificados en el expediente: el Fox, la Tracker y un Renault 19.
Respecto del motivo por el cuál habrían llevado adelante el
triple crimen: "El móvil incorporado y que estamos recabado la prueba y
que ahora lo tendríamos un poco más confirmado que antes sería un móvil de robo
de droga", reveló el fiscal a cargo de la causa. Además aseguró que
Sotacuro está imputado como coautor del crimen.
El historial delictivo de Alex Ydone Castillo
Alex Ydone Castillo nació en Lima el 17 de agosto de 1975.
En 2023 renovó su DNI con un domicilio en la Ciudad de Buenos Aires y tiene
registrados múltiples ingresos al país.
Según publicó el diario La República de Perú, la Sala Mixta
del Callao había solicitado su detención en una causa por narcotráfico. En
febrero de 2020 lo detuvieron en Argentina y en octubre de 2021 el presidente
Pedro Castillo autorizó la extradición pero ya lo habían liberado porque los
plazos estaban vencidos.
Fuentes policiales consultadas por Clarín indicaron que
Ydone Castillo tiene antecedentes penales en Argentina y que estuvo involucrado
en una causa Federal por la tenencia de 51 kilos de cocaína.
Según detalló La República, desde 1997 Ydone cuenta con
varios viajes a Argentina. "En 1998 hizo siete viajes a Bolivia y en esas
ocasiones regresó a Perú desde Argentina. En 2007 y 2008 hizo otros dos viajes
al mismo país por intermedio de Bolivia. Y en 2011, se dirigió al mismo destino
argentino tres veces", publicaron.



Redes