Home Ads Home Ads

MADARIAGA: Los árbitros y un debate que trascendió los programas de CNM Radio


Home Ads

 


El sábado se celebró el Día del Árbitro, y hoy el tema volvió a surgir en los pases de CNM Radio, donde generó un animado debate que se extendió durante toda la mañana.


El domingo, en la Liga de Loncopué, en Neuquén, dos de los tres árbitros contratados se presentaron en estado de ebriedad, lo que obligó a suspender la fecha. El periodista Gastón Scigliano llevó el tema a la mesa durante el pase entre Informe Central y Un Gran Día, y sus colegas Fermín Gómez y Julio Srur continuaron con la discusión.


Durante la charla se rescató un audio de una promo cómica de TyC Sports emitida el pasado fin de semana, en la que un joven se convertía en el primer hincha de los árbitros. A partir de eso, los tres conductores propusieron —en tono de humor— que se destine un sector especial en las tribunas para familiares e hinchas de los jueces, quienes podrían asistir vestidos de negro o con los colores fosforescentes de sus casacas.


Sin embargo, el tema tomó un tono más serio cuando se mencionó que en la Liga Madariaguense nunca se realizaron controles de alcoholemia a los árbitros. A partir de allí, surgieron anécdotas sobre jueces de línea que solían concurrir bebidos en décadas pasadas, así como recuerdos de golpizas sufridas por referís en torneos barriales donde no había presencia policial y los vecinos se enfrentaban con quienes impartían justicia en la cancha.


Más avanzada la mañana, Fermín Castro, conductor de Café con Historia y gran conocedor del fútbol local, retomó el tema con historias del pasado.


Recordó que entre 1981 y 1983, en una final entre El Cosme y Atlético Villa Gesell, el juez de línea “Carita” Rost —reconocido hincha de El Cosme— le pedía la hora al árbitro para que terminara el partido y poder sumarse al festejo. Finalmente, lo hizo: fue la única vez en la historia del fútbol local que un asistente soltó el banderín y dio la vuelta olímpica con los jugadores. “El público lo aceptó y lo aplaudió. Si eso pasa hoy, te matan”, comentó Castro entre risas.


El periodista también recordó que el primer partido oficial con árbitro en la zona se disputó un 8 de octubre, con Reinaldo Juárez a cargo del silbato. Además, mencionó que el primer partido de fútbol en Madariaga se jugó en 1907, en la estación de ferrocarril. “Vinieron trabajadores rurales, se juntaron con vecinos y armaron equipos sin reglas ni arcos. Empezó el juego acá y terminó fuera del pueblo porque no había reglas ni goles”, relató entre anécdotas.


Otra historia rescatada fue la de Julio Madrid, un árbitro que llegaba a las canchas con gorra vasca y cigarrillo en la boca. Durante los partidos no dejaba de fumar y cortaba las pitadas para soplar el silbato. “Nadie le decía nada, y al árbitro se lo respetaba porque representaba una figura de autoridad, casi como un policía dentro de la cancha”, agregó Castro.


Entre las anécdotas más insólitas, recordó que el padre del intendente Santoro fue árbitro y tiene un récord Guinness local por haber expulsado a un jugador en segundos. “Ellos tenían un problema personal. En el vestuario le había dicho: ‘No te voy a dejar jugar’. Y eso fue lo que pasó. Movieron la pelota, la tocó Carlitos Miguens, y a los cinco segundos sonó el silbato, sacó la roja y lo echó sin que hubiera hecho absolutamente nada. Fue insólito, pero sucedía que Miguens era empleado o compañero de Santoro, había faltado en la semana a trabajar y de ahí venían los resquemores”, relató el conductor.


El repaso terminó con más historias de guapeadas, insultos y hasta armas en los partidos barriales, lo que matizó los pases de los programas mañaneros de CNM Radio, donde el debate sobre los árbitros —entre humor y nostalgia— terminó convirtiéndose en el tema del día.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo