Home Ads Home Ads

La Provincia lanzó un “maratón de cirugías” de vesícula para reducir la lista de espera


Home Ads


La provincia de Buenos Aires inició esta semana un operativo especial denominado “maratón de cirugías” con el objetivo de reducir la extensa lista de espera para operaciones de vesícula, que actualmente alcanza a unas 10 mil personas. La medida busca realizar mil intervenciones más de las habituales en un plazo de cinco días.


El plan comenzó este lunes por la tarde y se extenderá hasta el viernes inclusive. De acuerdo con las autoridades sanitarias, la meta es disminuir en un 10 por ciento el total de pacientes en espera. El operativo, según fuentes del Ministerio de Salud bonaerense, fue planificado durante los últimos tres meses y su puesta en marcha coincidió con la semana previa a las elecciones legislativas del 26 de octubre.


La directora de Gestión Hospitalaria provincial, María Mercedes Biasotti, explicó que la lista de espera creció de manera significativa durante la pandemia, cuando se suspendieron las cirugías programadas. “Cuando terminó la pandemia había 16 mil personas esperando una cirugía. Ahora son 10 mil, y seguimos trabajando para reducir ese número con estos maratones que implican una inversión extra en salud”, señaló.


El operativo se lleva adelante en 38 hospitales públicos, con una inversión total de 396 millones de pesos. El monto será destinado principalmente a cubrir los honorarios del personal médico, anestesistas y enfermeros que participan en los turnos vespertinos, horario en el que habitualmente no se realizan cirugías programadas.


Durante esta semana se espera concretar alrededor de mil intervenciones adicionales, casi triplicando el promedio diario habitual. Según las autoridades, uno de los principales factores que explican la demora en este tipo de operaciones es la limitada disponibilidad de quirófanos, que suelen priorizar casos oncológicos u otras patologías urgentes.


“El problema es que, al no tratarse de una urgencia inmediata, los cuadros de vesícula se posponen y terminan acumulándose. Pero si se agravan, el tratamiento resulta más complejo y costoso”, agregó Biasotti.


Las cirugías se realizan por vía laparoscópica y los pacientes son dados de alta al día siguiente. El plan apunta a intervenir a personas con cuadros iniciales de la enfermedad para evitar complicaciones futuras.


En esta edición participan hospitales de distintos distritos, entre ellos el de Moreno, donde su jefa de Cirugía, Denise Fastman, destacó la magnitud del operativo: “Cada hospital organiza su cronograma según la disponibilidad de personal. En nuestro caso realizaremos 25 cirugías el jueves y una cantidad similar el viernes”.


El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, compartió en redes sociales que “el fortalecimiento del sistema público que previene, cuida y salva vidas es parte central de lo que nos jugamos este próximo domingo”, en referencia a las elecciones.

La iniciativa se enmarca en una serie de medidas impulsadas por la Provincia para mejorar el acceso a la salud pública, entre ellas el reciente anuncio sobre el adelantamiento de la primera mamografía a los 40 años para las mujeres bonaerenses.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo