Quince días de rumores, teorías y expectativas estallaron este lunes 29 de septiembre a las 17 horas, cuando se confirmó lo que parecía imposible: Soda Stereo vuelve a los escenarios. La pregunta que atravesó a fans, periodistas y músicos durante estas semanas tuvo finalmente respuesta. No se trata de material inédito ni de una reedición de Gracias Totales, el espectáculo que recorrió América con cantantes invitados, sino de una puesta en escena inédita llamada “Ecos”, donde Charly Alberti y Zeta Bosio tocarán en vivo y Gustavo Cerati volverá a estar presente gracias a la última tecnología disponible.
La idea, aseguran los productores, no es un tributo ni un homenaje convencional. Tampoco un concierto de archivo. Lo que se vivirá es un espectáculo con la voz y la guitarra original de Gustavo Cerati, extraídas de grabaciones de alta calidad que Soda siempre registró de sus conciertos. A partir de ese material, se construyó un show que combina imágenes, proyecciones y técnicas de recreación virtual para devolver a los escenarios al líder de la banda fallecido en 2014. “No es inteligencia artificial —aclaran—. Es Cerati, en sus registros reales, trabajados y adaptados a una puesta superadora”.
La tecnología detrás del regreso
El concepto se inspira en el fenómeno de ABBA, que en 2023 presentó su espectáculo con hologramas. Sin embargo, desde la producción de Soda sostienen que “Ecos” irá más allá. La figura virtual de Cerati reaccionará a las luces, al movimiento y a la puesta en escena como si realmente estuviera allí. Se presume que, para lograr ese realismo, se utilizó un músico con habilidades y movimientos similares a los de Cerati, sobre el cual se montó su imagen real procesada digitalmente.
El resultado, prometen, será una experiencia “fascinante y única en Latinoamérica”.
El repertorio y la puesta
La lista de temas incluirá los clásicos inevitables —himnos que marcaron a generaciones— pero también habrá rarezas y canciones poco tocadas en vivo, lo que despierta la expectativa de los fanáticos más acérrimos. La apuesta es clara: no alcanza con reproducir un disco o mirar un video, se busca recrear la sensación de estar frente al escenario, vibrando con Soda en directo.
El formato está pensado para estadios cerrados, con campo de pie para los más jóvenes y plateas para quienes prefieran vivirlo sentados. La primera fecha confirmada es el 21 de marzo de 2026 en el Movistar Arena de Buenos Aires, con entradas en preventa exclusiva para clientes de Banco Galicia a partir del martes 30 de septiembre. Solo podrán adquirirse a través del sitio oficial del estadio, con beneficios de pago en cuotas.
Por el momento, se anunció una sola función, aunque la demanda seguramente multiplicará las fechas. Además, existe la intención de llevar “Ecos” a distintos países de Latinoamérica, como Chile, Perú y Colombia, con un calendario estimado de un año de duración.
Producción de lujo
El regreso cuenta con figuras clave de la historia de Soda Stereo. Adrián Taverna, sonidista histórico de la banda y de Cerati solista, estará a cargo del sonido. También se suma Caíto Lorenzo en el diseño visual, mientras que la producción general corre por cuenta de PopArt, responsable de proyectos anteriores como Soda Cirque junto al Cirque du Soleil y Gracias Totales.
Entre la emoción y la polémica
La gacetilla de prensa describe “Ecos” como un espacio donde lo irreal se vuelve real, donde los deseos de los fans se materializan para volver a ver juntos a Gustavo, Zeta y Charly. Sin embargo, en paralelo, ya comenzaron las críticas. En redes sociales circulan comentarios que cuestionan la legitimidad del proyecto, aludiendo a la explotación comercial de la figura de Cerati.
Desde el entorno de la banda responden con una certeza: “Soda siempre generó detractores con cada disco nuevo. Este show no será la excepción. Pero quienes quieran verlos, por primera vez o de nuevo, tendrán ahora esa oportunidad”.
La cita está hecha. La historia vuelve a escribirse en presente. El reencuentro que parecía imposible, finalmente se hará realidad: Cerati, Alberti y Bosio, juntos otra vez sobre un escenario.



Redes