Home Ads Home Ads

Marcela Pagano responsabilizó a Guillermo Francos por la filtración de los audios del escándalo político


Home Ads


La diputada del bloque Coherencia, Marcela Pagano, apuntó directamente contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien vinculó con la filtración de los audios que involucran a exfuncionarios del Gobierno en un presunto caso de coimas. Se trata de las grabaciones clandestinas atribuidas a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en las que se mencionan negociaciones irregulares y pagos ilícitos.


En una entrevista con Maximiliano Montenegro en LN+, Pagano aseguró: “Francos es el único que ganó poder en la nueva redistribución. Tomen nota del nombre, por si en unas semanas vuela [Santiago] Caputo de la SIDE... recuerden el nombre de José Luis Vila”. La legisladora subrayó que “fue él o alguien que trabaja para él” quien habría estado detrás de la filtración, reforzando así sus sospechas sobre el círculo cercano del jefe de Gabinete.


La diputada mencionó a José Luis Vila, actual titular de la Secretaría de Estrategia Nacional, como parte de una maniobra de inteligencia vinculada a la Jefatura de Gabinete. “Francos me reconoció a mí en la Cámara de Diputados que tiene contratado a Vila. Es un alto vuelo. Por alguna razón necesitaba tener su propia área de inteligencia, pero en la Argentina no está permitido. Esto es una guerra de espionaje”, sostuvo.


Vila cuenta con una extensa trayectoria en el radicalismo y es especialista en defensa e inteligencia. Fue asesor del expresidente Raúl Alfonsín y trabajó en la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) durante el gobierno de la Alianza, manteniéndose en funciones durante las administraciones de Néstor y Cristina Kirchner como representante en Washington. Además, estuvo vinculado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la Organización de Estados Americanos (OEA), donde participó en el Comité Interamericano contra el Terrorismo (Cicte). Su paso por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) concluyó al finalizar la gestión de Oscar Parrilli.


Pagano afirmó que el caso de los audios se da en un contexto de internas políticas en el oficialismo: “No quieren que hablemos de esto, que llevó a dos sectores a que se filtre. Hay un tercer sector que es el Gabinete, donde se decía que después de las elecciones el primero que iba a salir era Guillermo Francos. Y menuda casualidad que, de repente, el establishment lo empieza a sostener”.


La diputada también negó rotundamente haber tenido participación en la filtración. “No tengo vínculo con Spagnuolo. Lo conocí a través del Presidente en 2023, cuando Javier [Milei] tenía inconvenientes con periodistas y yo todavía tenía mi programa de radio. Me lo presentó como una persona de confianza, él lo introdujo a La Libertad Avanza. Hemos tenido contacto porque formó parte del partido”, explicó.


Pagano expresó su preocupación por la situación política y por la figura presidencial. “Hay que cuidar al Presidente. Siento que nadie lo está cuidando, se están matando por el poder”, advirtió. También remarcó que “la gobernabilidad está en peligro” y cuestionó el actual estilo de gestión: “Este modelo de gobierno está agotado, en muchos sentidos, sobre todo en la manera de hacer política. Es un gobierno que no tiene ni un solo gobernador de su color político; no se puede estar siempre en guerra con todo el mundo”.


La legisladora reclamó un cambio de gabinete urgente y propuso avanzar hacia un gobierno de coalición que incluya sectores de la oposición: “Vinimos a hacer las cosas distintas, hay que hacerlas distintas en todos los sentidos”. Además, criticó que el Presidente sea expuesto en actividades de campaña, como la caravana en Lomas de Zamora donde se produjeron incidentes: “Tiene que estar gobernando y lo tienen expuesto adrede, nadie lo cuida”.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo