Home Ads Home Ads

MADARIAGA: El HCD local informará a la Justicia Electoral por un candidato anotado como deudor alimentario y fue descubierto por el oficialismo


Home Ads


En la sesión del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la noche del jueves, la bancada oficialista presentó y aprobó sobre tablas una resolución para informar a la justicia electoral provincial sobre la aparición de un candidato a concejal —integrante de la lista de Fuerza Patria — en el Registro de Deudores Alimentarios, situación que la normativa vigente impide para quienes aspiran a cargos electivos.


La aparición en el registro figura con fecha del 22 de agosto y alcanza a Santiago Escobar, a raíz de un reclamo presentado por su exmujer, mientras que la inscripción de listas se había formalizado en julio, por lo que el candidato no figuraba como infractor cuando se presentaron oficialmente las nóminas.


La resolución fue aprobada por 11 concejales a favor y 1 en contra. Entre quienes votaron a favor se contaron incluso compañeros de partido del candidato: Valeria Medina, Tamara Daiub —que también comparte el encabezamiento de la lista— y Juan Baigorria. Único voto en contra: Carlos Caro (PJ).


La iniciativa no persigue la sanción política directa sino informar a la Justicia Electoral para que sea ese organismo el que defina la situación. Si no se regulariza la situación, Santiago Escobar no podría asumir su eventual banca en virtud de la ley 15.520, norma que fue modificada este año y que establece impedimentos para quienes figuren en el mencionado registro.


En declaraciones a CNM Radio 93.3, Marcos Jovanovic, presidente del HCD e integrante de Somos Buenos Aires, explicó los pasos procesales y aportó consideraciones políticas y técnicas. Sus declaraciones, en las que pidió verificar montos y plazos, fueron tajantes y rigurosas; manteniendo sus textuales, dijo:


"Se aprobó hace algunos años una Ordenanza donde se prevé que los deudores alimentarios no pueden ser candidato. Luego fue Ley y todo impulsado por el justicialismo y, ahora, surge que este candidato esta inscripto en el registro como deudor alimentario. Un juez lo ordenó, no sabemos la deuda, es algo del ámbito familiar y uno no debe figurar ahí si se presenta como candidato".


Jovanovic aprovechó para explicar que sólo saben que hubo una demanda para mejorar la mensualidad que abonaba. Es muy probable que durante esa demanda se haya pagado un canon fijo, ahora salió una resolución y deba ponerse al día según estipula la sentencia con toda la retroactividad.


Es la primera vez que ocurre en la ciudad y, de hecho, al momento de inscribir las listas la Justicia Electoral ni siquiera pide las impresiones que marca que uno está libre de deuda en el registro conocido como RDAM. En cuanto a los próximos pasos argumentó.

 

"Va a tener que acreditar el pago de las cuotas adeudadas, después debe ir al juzgado con los comprobantes y después se irá a la contraparte para que de su punto de vista y se definirá si el pago es correcto. Si lo es ahí recién se levantaría la aparición en este registro. No va a llegar antes del 7 de septiembre pero debe llegar antes del 10 de diciembre que es la asunción".


Al aire de CNM Radio fue tajante la postura del presidente del HCD al criticar a la oposición de Fuerza Patria:


"El punto de vista técnico legal no es tan importante. Acá lo que es inexplicable que una agrupación política que ha pregonado una temática y se ha embanderado en algo como esto que ha sido aprobado por unanimidad en el HCD local y en el legislativo provincial que lleven en su lista a alguien que está no cumpliendo con esta normativa. Si lo puede solucionar mucho mejor porque atrás hay una familia que lo demanda."


Además de los aspectos procesales señalados por Jovanovic —pagar las cuotas adeudadas, aportar comprobantes de pago, gestionar el levantamiento de la inscripción en el registro y la validación por parte de la contraparte (la ex esposa)—, la discusión política tuvo ribetes internos: Tamara Daiub, compañera de fórmula del candidato, votó a favor de la resolución; Jovanovic se mostró sorprendido y dijo que cabe pensar que "ella no conocía esta situación", porque de lo contrario no “hubiera compartido lista con este candidato”.


Por su parte, Carlos Caro explicó su voto en contra sosteniendo que se trata de “una cuestión particular y no general”, pero Jovanovic recordó que la conducta que se impone por ley debería ser aplicable de modo general y no sólo a un caso puntual; por lo que no dejó lugar a una excepción para el caso de Escobar. 


El paso formal ahora es que la documentación remitida por el Concejo llegue a la Junta Electoral de la Provincia, que evaluará si procede aplicar la inhabilitación o si el candidato regulariza su situación a tiempo. 


CNM contactó con Santiago Escobar quien expresó que ya inició los trámites para regularizar su situación, prometió un comunicado al respecto y vinculó a personas del radicalismo detrás de la maniobra.




Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo