En medio de tensiones internas, el peronismo alcanzó un acuerdo de unidad de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Itai Hagman, referente del Frente Patria Grande y aliado de Juan Grabois, encabezará la lista de diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires, mientras que el exministro de Defensa Jorge Taiana liderará la nómina en la provincia de Buenos Aires.
La definición se conoció más de 24 horas antes del cierre formal de listas y sorprendió al confirmarse con antelación, cuando se esperaba que recién se resolviera en la medianoche del domingo. Según fuentes del peronismo citadas por Clarín, el entendimiento contó con el aval de Cristina Kirchner, Sergio Massa, Axel Kicillof y el propio Grabois, quien había amenazado con competir por fuera si no se alcanzaba un consenso.
La lista en Capital Federal
En la Ciudad, detrás de Hagman se ubicarán la exministra de Trabajo Kelly Olmos en el segundo lugar y el exlegislador Santiago Roberto, hombre cercano a Víctor Santa María, en el tercero. Más atrás aparece Lucía Cámpora, referente de La Cámpora.
La designación de Hagman generó sorpresa ya que el economista y actual diputado tiene mandato vigente hasta 2027. Sin embargo, su candidatura permitió descomprimir tensiones con Grabois y, a la vez, garantizó que su banca sea ocupada por Javier Andrade, dirigente de La Cámpora, lo que fortalece al sector que conduce Máximo Kirchner.
La lista en Provincia
En Buenos Aires, Fuerza Patria —la nueva denominación del PJ— llevará a Jorge Taiana como cabeza de lista, un nombre de consenso que logró unir a los distintos sectores. Lo acompañarán la massista Jimena López en el segundo lugar y Juan Grabois en el tercero. Luego siguen Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano (hijo del líder camionero) y Fernanda Díaz.
Entre los 15 primeros lugares también aparecen Sebastián Galmarini, Fernando Miño, Hugo Yasky, Marina Salzman y Nicolás Trotta. La nómina muestra un claro predominio del kirchnerismo, aunque también se incluyó representación del massismo y del sindicalismo, con la presencia de Palazzo, Siley, Moyano y Yasky.
El gobernador Axel Kicillof quedó relegado en la negociación: de sus legisladores solo se incluyó a Yasky en lugares expectantes.
Massa, afuera de la competencia
Sergio Massa trajo alivio a la interna al anunciar que no competiría. El exministro de Economía, cuestionado por la gestión en el Palacio de Hacienda, prefirió concentrarse en su trabajo en la Fundación Encuentro y en actividades académicas.
Para el Senado
En Capital, el peronismo propondrá como candidato a senador a Mariano Recalde, quien buscará renovar su banca y enfrentará a Patricia Bullrich, postulante de La Libertad Avanza.
Escenarios abiertos en otras provincias
En Santa Fe, Agustín Rossi y Eduardo Toniolli mantienen la pulseada por encabezar la lista de diputados. Cristina Kirchner advirtió que, si no hay acuerdo, respaldará una tercera nómina liderada por Florencia Carignano.
En Salta, el gobernador Gustavo Sáenz llevará candidatos con sello propio, mientras que el kirchnerismo promueve la candidatura de Emiliano Estrada. También se mencionan a Flavia Royón, Ignacio Jarsún y Pamela Calletti en el armado local.



Redes