Una vecina de General Madariaga denunció haber sido víctima de una defraudación informática tras ingresar desde su celular a un supuesto enlace de la obra social IOMA difundido a través de Facebook.
La mujer explicó que, al acceder al link y aportar sus datos personales, posteriormente detectó movimientos sospechosos en su cuenta DNI, donde constató la sustracción de $345.000.
La causa quedó caratulada como “Defraudación informática” y la investigación está a cargo de la UFID N°8 de General Madariaga.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle Zubiaurre, y fue reportado oficialmente por la víctima en sede policial.
Se recomienda a la comunidad extremar precauciones ante enlaces que circulan por redes sociales y verificar siempre la autenticidad de los sitios antes de ingresar información personal o bancaria.
IOMA informó a sus afiliadas y afiliados que tanto la web como la App IOMA Digital son sitios seguros para realizar consultas y gestiones de manera personal. "No te dejes engañar ni compartas ningún dato afiliatorio, clave o código por Whatsapp, mail o redes sociales", alertaron.
"Si recibís un mensaje de un número desconocido, No compartas información personal", agregaron.
A partir de denuncias por estafas desde IOMA, lanzaron "una advertencia para los afiliados. Si recibís un mensaje sospechoso o llamada en el que te piden:
– Información personal.
– Te ofrecen la vacuna antigripal.
– Te prometen cobertura 100% en prestaciones que no cuentan con dicho porcentaje.
– Te solicitan datos de cuentas bancarias".
Según explicaron, en este tipo de situaciones, una persona intenta hacerse pasar como un representante de la obra social, solicitando datos sensibles como números de afiliación, claves de acceso, códigos o contraseñas para actualizar la APP IOMA Digital, ofreciendo cupones de descuento, brindando acceso a pedidos de autorizaciones, camas, audífonos y otros servicios y prestaciones, utilizando la identidad de IOMA, su credencial digital o enlaces no verificados.




Redes