![]() |
El día que Cinque fue detenido |
Fue uno de los casos del verano 2021 cuando se viralizaron imágenes
de Guillermo Francisco Cinque, el dueño del Restaurante Fuegos de Pinamar que
atacaba a una camarera y le decía “te voy a cagar a trompadas”. En aquella
oportunidad un compañero de la afectada registró el video porque estaba cansado
de hechos de maltrato, violencia laboral y coacción ya que el dueño amenazaba a
todos con el despido si no cumplían sus órdenes.
Ahora el caso es modelo en materia de perspectiva de género
porque el fiscal Walter Mercuri acaba de pedir la elevación a juicio oral
contra Cinque a quién se le imputan 3 hechos de violencia. La pena que se
plantea es la de 2 años de ejecución condicional –es decir que no irá preso-
pero tampoco podrá plantear una “probation” dado que el agente fiscal plantea
todo su escrito bajo la perspectiva de género en un hecho sin precedentes a
nivel regional.
Para lograrlo debió escuchar a las víctimas y ejercer un
paralelismo en el accionar del procesado en donde ejercía su posición de
propietario del lugar y persona de poder. Con este término incorporado al
expediente no podrá plantear la posibilidad de que sus antecedentes penales
queden limpios y, de hecho, podría complicarse su situación si incurre en otro
delito.
Victoria Cruces es la abogada de tres de los cuatro
damnificados que se presentaron como querellantes. Explicó que se consiguieron
muchas pruebas de lo que sucedía en el ámbito laboral.
Cinque llegó a pedir perdón días después, trató de asesinos
de niños a las mujeres que protestaban con pañuelos verdes frente a su local y
la policía lo detuvo cuando se sumaron denuncias en su contra y una empleada
sufrió tanta presión que terminó encerrada en un baño con un ataque de pánico.
En ese maltrato laboral, que argumenta el fiscal, se
reunieron pruebas de la contratación informal de empleados y la falta de los
aportes correspondientes.
La pena tentativa de 2 años es la más alta que existe en el
Código Penal para este tipo de hechos, indicaron a CNM fuentes judiciales.
Ahora comenzará toda una etapa de recusaciones y planteos
que presentará la defensa. En las etapas venideras podría cambiar el curso de
los acontecimientos en un debate oral en donde estaría contemplado que las
víctimas declaren ante un tribunal.
.gif)


Redes