Sobre ello, si un empleado o empleada presta sus servicios durante un día feriado, deberá cobrar el doble de lo que recibe por una jornada habitual. Por su parte, los días no laborales, el empleador tiene la opción de elegir si se trabaja o no: si decide hacerlo, el empleado recibe su salario simple.
FERIADOS INAMOVIBLES EN 2022
• 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (cae sábado)
• 15 de abril, Viernes Santo (cae viernes)
• 1° de mayo, Día del Trabajador (cae domingo)
• 18 de mayo, Censo Nacional (cae miércoles)
• 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo (cae miércoles)
• 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano (cae lunes)
• 9 de julio, Día de la Independencia (cae sábado)
• 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María (cae jueves)
• 25 de diciembre, Navidad (cae domingo)
FERIADOS TRASLADABLES
• 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes) se evocará el mismo viernes
• 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General. José de San Martín) se conmemorará el 15 de agosto (cae lunes)
• 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el 10 de octubre (cae lunes)
• 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) se celebrará el mismo día (cae domingo)
FERIADOS CON FINES TURÍSTICOS
• 9 de diciembre (cae viernes)
• 7 de octubre (cae viernes)
• 21 de noviembre (cae lunes)




Redes