Este martes se iniciará la inmunización contra el
coronavirus en niños de 3 a 11 años en la provincia de Buenos Aires con dosis
de la vacuna de Sinopharm, tal como adelantó la semana pasada el Gobierno
bonaerense.
En diálogo con FM Urbana, el gobernador Axel Kicillof
recordó que “hace un tiempo empezamos a vacunar a los que tienen enfermedades
entre 12 y 17” y confirmó “que mañana empezamos con los chiquitos de 3 a 11”.
El mandatario señaló que en la provincia de Buenos Aires ya
hay más de 11.500.000 vacunados con la primera dosis y arriba de los 9.000.000
con el esquema completo. “El nivel de vacunación es de los más altos
mundiales”, indicó el Gobernador.
La semana pasada la Provincia envió unos 289.389 para
iniciar la inmunización en niños y niñas de 3 a 11 años con dosis de la vacuna
de Sinopharm.
En este marco, el Comité de expertos y expertas del
ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires publicó un documento de
posición en el que explica la conveniencia del uso de la vacuna Sinopharm.
“Si bien el riesgo de progresión a formas graves y muerte
por la Covid-19 es menor en niños y niñas que en la población adulta, son
capaces de transmitir el virus”, explicaron en el escrito.
Y agregaron: “La vacunación de niños, niñas y adolescentes
entre 6 y 17 años podría evitar unas 15 mil muertes principalmente por
disminución del riesgo de infección intra-hogar de adultos mayores de 60 años a
partir de convivientes no vacunados”.
A través de un comunicado, desde Provincia también aclararon
que “hasta ahora hay cuatro vacunas contra la COVID-19 autorizadas en distintos
países para su aplicación en menores de 11 años” y que “China fue el primer
país que autorizó la aplicación pediátrica de las vacunas Sinopharm y Sinovac y
los datos de seguridad e inmunogenicidad (fase 1/2) de ambas inmunizaciones
fueron publicados por la revista científica especializada The Lancet”.
“El ensayo clínico de fase 1 y 2 realizado sobre 288 y 720
niños y niñas de China concluyó que la vacuna Sinopharm es segura y bien
tolerada en todos los niveles de dosis probadas”, señalaron desde el Gobierno
bonaerense.
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
Redes