Esta mañana
el HCD, por unanimidad, aprobó la instalación de un crematorio en el barrio Los
Pinos a unos 200 metros de la Escuela Sagrado Corazón de Jesús y ya se lanzó
una Audiencia Pública a realizarse el 15 de este mes en la Casa de la Cultura
para hablar con los vecinos sobre el proyecto y explicar sus alcances.
El detalle
es que el cierre de inscripciones es el próximo miércoles 9 –algo no informado
por el municipio- y sólo son 6 los inscriptos por lo que ya hay preocupación
vecinal de aquellos que se oponen y que buscan unir voluntades que vayan a
escuchar y preguntar.
La
ubicación de este emprendimiento es cercana a una boca de gas industrial, dado
que el horno a instalar, precisa de un fluido de alta presión para alcanzar la
temperatura necesaria.
Alberto “Tito”
Juárez, es el presidente de la Sociedad de Fomento del Barrio Los Pinos y
calificó de “nefasta” la propuesta.
En diálogo
con CNM relató que esa clase de hornos son contaminantes porque lanzan al aire
plomo, mercurio y otros metales pesados que quedan suspendidos en el aire ,
caen en lugares sembrados o se depositan en las napas de agua.
Me enteré el viernes y me puse a leer cómo funcionan. Descubrí todo esto: la OMS no los recomienda y, si lo hiciera, deberían estar a más de 10 kilómetros de distancia de lugares poblados o cultivos. La situación es que fue aprobado por unanimidad: Alguien debería haberse informado sobre lo que se trata.
Durante la
charla relató casos en distintas provincias argentinas en donde esta clase de
proyectos fueron vetados. El crematorio más cercano queda en Dolores y hacia
allí llevan cuerpos de toda la región. Además, hay posibilidades de que se
reciban residuos patogénicos de hospitales para ser incinerados.
Por eso,
desde la Sociedad de Fomento hay temor que se produzca la llegada de cuerpos de
toda la zona y también de los residuos.
Está la Escuela, una familia a 600 metros, el Club El progreso con su pileta, la población de Los Pinos I y II y hasta la escuela Agraria. Queremos juntar firmas, escuchar sobre el proyecto y ver si se puede frenar porque por más filtros que pongas es contaminante. Hoy hay otras alternativas menos invasivas.
Por el momento
buscan que la Audiencia Pública se posponga para juntar más interesados y
pidieron que los interesados vayan a anotarse a Obras Públicas en la Terminal
de Ómnibus.




Redes