Con
vehículos Hi-Rail (Camionetas que pueden circular en calle, pero con
adaptadores que permiten que se monten sobre las vías) se realizó el primer
paso de lo que se llama exploración del trazado que consiste en evaluar el
estado general de las vías, los durmientes y los puentes.
Desde
General Guido, en donde se encuentra el empalme con las vías que unen
Constitución con Mar del Plata hasta Invernada no se encontraron mayores
problemas. Sólo se detectó el montado de distintos alambrados por parte de
propietarios para extender las parcelas de los campos por sobre el trazado de
las vías. Por eso, algunos pudieron ser retirados y otros fueron agendados para
intimar a los encargados de esos sitios a sacarlos del recorrido.
Trenes
Argentinos, a cargo de Martín Marinucci, tiene previsto echar a correr sobre
esas vías una formación Talgo IV que fue comprada en 2010 a España. En la
actualidad la empresa de gestión estatal tiene 4 de estos trenes y algunos son
usados para ir a Rosario y otros a Mar del Plata. Fueron recientemente
reparados y llevan por nombre: Virgen de Luján, de Lourdes, de Pilar y del
Rosario.
La idea de
Trenes Argentinos es la de contar con un servicio de verano que muy
probablemente no sea diario pero que aporte para jornadas de recambio turístico
y fines de semana. Todo esto está supeditado al avance de la pandemia por
coronavirus en el país, pero las tareas de mantenimiento, estiman, serán
mínimas dado que esta clase de trenes pesan menos que las formaciones que
circularon por este ramal.




Redes