Tras levantarse el secreto de sumario en la causa que investiga las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el fiscal federal Franco Picardi citó a indagatoria a Diego Spagnuolo.
Además, requirió que se hagan presentes otros exfuncionarios
y distintas personas del sector privado vinculadas a droguerías y prestadores
de medicamentos e insumos de altos costos. En total, los indagados serán 15.
Según la información, el fiscal habría detectado una
organización delictiva, direccionamiento en la compra de medicamentos e insumos
y sobreprecios.
La Justicia investiga también el pago de sobornos a los
funcionarios públicos. Todos los ilícitos en perjuicio de la administración
pública y en particular del sector poblacional con discapacidad, y
especialmente vulnerable, adherido al Programa Incluir Salud, destinado a
personas que gozan de pensiones no contributivas y no poseen otra cobertura de
salud. Entre ellas, madres con 7 hijos, mayores de 70 años en situación de
pobreza.
Días atrás, el abogado de Spagnuolo, Mauricio D’Alessandro
presentó un escrito y aseguró que los audios no eran reales y que podrían estar
hechos con inteligencia artificial. Fue la primera vez que utilizó este
argumento para defenderse.
“Parece que es mi voz, pero no soy yo. Esa conversación no
la tuve con nadie”, explica el exfuncionario a su entorno, según se supo. De
esta manera, una de las primeras acciones en el expediente será solicitar las
grabaciones para analizarlas.
El exfuncionario sostiene que no se reconoce en los
fragmentos difundidos por el canal de streaming Carnaval y niega haber
mantenido la charla en la que se le atribuyen comentarios sobre un supuesto
esquema de retornos del 3% en compras de medicamentos. “Yo no recuerdo esa
conversación”, afirma. Según su versión, alguien pudo haber manipulado el
material.
No obstante, de acuerdo a lo que trascendió de la
investigación judicial, habría más material audiovisual donde quedaría
registrado Spagnuolo cometiendo un ilícito.
El fiscal asegura que encontró un esquema en el que
empresarios pagaban coimas para quedarse con obras de la ANDIS. También citaron
al número dos de la Agencia de Discapacidad, Daniel Garbellini, quien habría
montado un sistema paralelo de pedido de coimas.
El caso se originó en agosto, luego de la difusión de audios
en los que una voz atribuida al exfuncionario describe el pago de sobornos por
parte de droguerías proveedoras del Estado. En esas conversaciones también se
menciona a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y a Eduardo
“Lule” Menem, asesor cercano al Gobierno, aunque ninguno de ellos fue imputado.
Spagnuolo fue removido de su cargo por decreto del
presidente Javier Milei, apenas se conocieron las grabaciones. Desde entonces,
según trascendió, no volvió a hablar con el mandatario ni con ningún miembro
del Gobierno. Vive en su casa en un country del partido de Pilar y retomó su
actividad privada como abogado. Antes de asumir en la ANDIS, tenía cerca de 300
expedientes en curso.
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
.png)
.jpg)


Redes