Home Ads Home Ads

Villa Gesell se prepara para un nuevo Finde de la Diversidad con más del 40% de reservas


Home Ads


A pocos días del inicio de la 44ª Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, Villa Gesell ya registra un promedio general de reservas del 40% en los distintos puntos del partido. El dato surge del relevamiento realizado por la Secretaría de Turismo en 181 establecimientos de alojamiento, y anticipa un fin de semana largo con movimiento turístico alentador pese al contexto económico.


El secretario de Turismo, Emiliano Felice, confirmó que los niveles son “positivos teniendo en cuenta el contexto de crisis en el que estamos”, aunque aclaró que “la gran mayoría elige reservar en los últimos días antes del fin de semana, viendo cómo va a estar el clima”.


Felice sostuvo además que el distrito vive una recuperación en la expectativa turística, impulsada por la coincidencia de la fiesta con el feriado largo:

Villa Gesell aumenta sus expectativas con la recuperación del feriado largo, lo que genera más oportunidades para nosotros en materia económica y turística. Registramos un nivel de reservas muy bueno, pero todavía falta para la fiesta”, subrayó el funcionario.


De acuerdo al relevamiento oficial, y siendo lunes 6 de octubre, los niveles de reservas se distribuyen de la siguiente manera: Villa Gesell 30%, Mar de las Pampas 53%, Las Gaviotas 35% y Mar Azul 31%, alcanzando así el promedio general del 40%.


La Fiesta de la Diversidad, una tradición que vuelve con fuerza


Entre el 9 y el 12 de octubre, la ciudad vivirá una nueva edición de la tradicional Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, uno de los eventos más convocantes del calendario local. Habrá propuestas artísticas, gastronómicas y culturales distribuidas en distintos puntos de la ciudad, con espectáculos gratuitos y actividades para toda la familia.


El show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, mientras que en el Polideportivo Municipal se realizará la clásica Paella de la Amistad, uno de los momentos más esperados por vecinos y turistas.


La celebración contará además con el desfile de carrozas y colectividades, talleres de danzas, shows musicales, clases abiertas, propuestas infantiles y presentaciones de artistas locales y regionales.


Cronograma de actividades


JUEVES 9
📍 Plaza 1° Junta (Paseo 104 y Av. 3)
18:00 h Apertura general de la fiesta
19:00 h Orquesta Municipal
20:00 h Show de apertura – Danza
20:30 h Dale (Rock-pop alternativo)
21:30 h Párracos (Cumbia)

📍 Escenario Paseo 107
19:00 h Juan Russo (Música popular)
20:30 h Orquesta Juvenil de Música Popular
21:30 h Kaiser Carabela (Rock covers)

VIERNES 10
📍 Escenario Paseo 107
16:00 h Radio Cuentos – Radio Catástrofe
17:30 h Miguel Reynoso (Folclore)
18:30 h La Maga (Tango)
19:30 h Alejandro de la Cruz (Folclore)
20:30 h Cielo Invisible (Covers)
22:00 h Tu Presencia (Cumbia)

📍 Plaza 1º Junta
Actividades desde las 15:30 h con danzas folclóricas, colectividades y espectáculos de música, cerrando a las 22:30 h con Remolinos, tributo a Soda Stereo.

SÁBADO 11
📍 Plaza 1º Junta
Desde las 15:30 h, jornada completa de danza y música popular.
A las 22:30 h, Los Cafres brindarán el show central de la edición 2025.

📍 Polideportivo Municipal (Paseo 110 y Av. 10)
Gran Paella de la Amistad.

📍 Escenario Paseo 107
Programación con teatro, magia, folclore, rock y cumbia hasta las 22:30 h con Stilo Propio.

DOMINGO 12
📍 Av. 3 entre Paseos 110 y 104
15:00 a 17:00 h – Desfile de carrozas y colectividades.

📍 Plaza 1º Junta
18:00 h Los Olvidaos (Danza folclórica)
20:30 h Entrega de premios
21:30 h La Geselina Band (Cumbia)

📍 Escenario Paseo 107
Cierre con artistas locales y el grupo Ovejas Negras, con un repertorio de jazz, blues y rock.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo