Home Ads Home Ads

Legislatura bonaerense: la oposición vuelve a poner la lupa sobre IOMA


Home Ads

 


La obra social de los trabajadores estatales bonaerenses, IOMA, volvió al centro del debate político tras la presentación de un pedido de informes en la Legislatura. El bloque UCR–Cambio Federal, a través de la diputada María Belén Malaisi, solicitó que el Gobierno provincial detalle el funcionamiento del instituto, ante el aumento de denuncias por cobros indebidos, sobreprecios y falta de cobertura médica.


El proyecto busca que el Ejecutivo brinde información precisa sobre la cantidad de afiliados obligatorios y optativos, los criterios utilizados para calcular las cuotas de los voluntarios y los convenios que el organismo mantiene con otras provincias. Además, reclama datos sobre las denuncias recibidas por cobros extra y sobre la cantidad de médicos que dejaron de atender a afiliados en los últimos dos años.


Según los fundamentos de la iniciativa, IOMA cuenta con más de 2,1 millones de afiliados, entre trabajadores obligatorios, voluntarios y beneficiarios de convenios interjurisdiccionales. Sin embargo, la diputada advierte que los datos públicos disponibles “no permiten conocer con precisión la composición total del sistema”, lo que dificulta analizar el verdadero alcance de las prestaciones que brinda la obra social.


Cobros indebidos y atención desigual


El proyecto pone el foco en una problemática que se repite en toda la provincia: los cobros adicionales por parte de médicos y profesionales de la salud, tanto en consultorios como en intervenciones quirúrgicas.


Malaisi advirtió que “muchos ciudadanos deben pagar montos extra sin factura que respalde el cobro”, y remarcó que esta práctica es aún más frecuente en el interior bonaerense, donde la menor cantidad de prestadores complica el acceso a la atención médica.


El texto legislativo también busca conocer cuándo fue la última actualización de los valores que IOMA paga a los médicos y prestadores. Según plantea, la falta de actualización y los retrasos en los pagos generan un efecto en cadena: los profesionales abandonan la cobertura y los afiliados terminan asumiendo los costos de manera directa.


Un conflicto que regresa al recinto


Los reclamos contra IOMA han tenido reiteradas expresiones en la Legislatura provincial. En los últimos años, distintos bloques opositores presentaron pedidos similares para conocer el funcionamiento del instituto, los mecanismos de control y la calidad de la atención. Incluso se solicitó la presencia del presidente de la obra social, Homero Giles, para dar explicaciones ante los diputados, aunque hasta el momento no asistió.


Entidades médicas, como FEMEBA, también se sumaron a los reclamos, exigiendo que se actualicen los valores de las prestaciones y se garantice la sustentabilidad del sistema, ante el aumento de tensiones con los profesionales de la salud.


“Los bonaerenses no pueden seguir siendo los que paguen las consecuencias de la falta de gestión. Es urgente actualizar los pagos y regularizar los convenios para que los afiliados no sigan siendo los perjudicados”, sostuvo Malaisi.


Los puntos que deberá responder el Gobierno provincial

El pedido de informes incluye nueve ejes concretos:

  1. Cantidad de afiliados obligatorios.

  2. Cantidad de afiliados optativos.

  3. Ecuación utilizada para calcular las cuotas mensuales de los optativos.

  4. Convenios vigentes con otras provincias.

  5. Denuncias recibidas en los últimos dos años por sobreprecios en intervenciones quirúrgicas.

  6. Denuncias por cobros diferenciales en atención en consultorios.

  7. Número de médicos que dejaron de atender a afiliados en los últimos dos años.

  8. Posibilidad de realizar denuncias de manera anónima.

  9. Fecha de la última actualización de los valores pagados a médicos y personal de salud.


Con esta iniciativa, la oposición busca que el Gobierno bonaerense brinde respuestas concretas sobre la situación de la principal obra social de la provincia, en medio de un clima de creciente malestar entre afiliados y prestadores.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo