La DDI de La Matanza realizó, poco antes de la medianoche del sábado, un allanamiento en la celda de Joseph Freyser Cubas Zavaleta —alias “El Señor Jota”—, señalado por los investigadores como el presunto ideólogo del triple femicidio narco ocurrido en Florencio Varela.
Cubas Zavaleta, de 31 años y oriundo de Trujillo, Perú, registra causas por robo de vehículos, usurpación de terrenos y tenencia de armas en su país. En la Argentina, permanece detenido en la División Caballería de la Policía Federal, ubicada en la calle Cavia en la Ciudad de Buenos Aires, mientras espera su extradición por una causa de narcotráfico.
Durante el allanamiento se incautaron diversos elementos considerados de alto valor probatorio: se llevaron los libros de guardia, registros de visitas de la dependencia, material digital, y otros objetos hallados en la celda, que según fuentes “están decorados incluso con flores de papel glasé”.
El nombre de “El Señor Jota” irrumpió en la causa penal tras el testimonio de un testigo clave que señaló a Cubas Zavaleta como el jefe operativo de la banda vinculada al también detenido Tony Janzen Valverde —alias “Pequeño Jota”— y como el cerebro detrás del plan criminal.
El triple femicidio en Florencio Varela, que motivó la pesquisa, se encuentra investigado por la UFI de Homicidios de La Matanza. La maniobra judicial también contempla el pase del expediente al fuero federal de Morón, en virtud de las conexiones transnacionales del narcotráfico y la participación de ciudadanos con pedido de captura internacional.
El operativo se desarrolló en simultáneo a otra detención clave: la de Mónica Mujica, pareja de otro imputado de la banda, acusada de colaborar activamente con el plan criminal. Su captura se produjo en el barrio de La Boca, en Buenos Aires, casi al mismo tiempo que el allanamiento en la celda de Cubas Zavaleta.
La investigación continúa abierta y los fiscales a cargo ya avanzan en medidas periciales, análisis de dispositivos incautados y relevamiento de pruebas para consolidar la participación de los distintos implicados y finalmente definir la estructura jerárquica del ámbito criminal.
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
.png)
.jpg)




Redes