Home Ads Home Ads

Se conocerá hoy el veredicto por el juicio contra el ex de Julieta Prandi: las claves que evaluará el Tribunal


Home Ads



Después de las tres audiencias que se celebraron en el primer piso del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 2 de Zárate-Campana, este miércoles se dará a conocer la sentencia del juicio por abuso sexual en contra de Claudio Contardi, el ex esposo de la modelo y conductora Julieta Prandi. La decisión estará a cargo de los jueces Daniel Répolo, Lucía Leiro y Mariano Aguilar.

 

El veredicto del Tribunal se dará a conocer pasadas las 11:00 horas, luego de que se revisaran las pruebas presentadas, los testimonios y las declaraciones de ambas partes. De esta manera, se evaluará si Contardi sería encontrado culpable de los cargos por “abuso sexual con acceso carnal agravado por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, con una serie de hechos reiterados”.

 

La investigación que permitió llegar hasta esta instancia se inició en 2021, tras una denuncia realizada por Prandi ante la UFI N° 4 de Escobar, que contaba con competencia en la jurisdicción, ya que los hechos denunciados habrían ocurrido en la casa que el matrimonio compartía en el barrio privado “Septiembre”. Según la causa, los episodios de violencia intrafamiliar se produjeron entre el 28 de julio de 2015 y marzo de 2018.

 

Durante la última audiencia, que se desarrolló el pasado viernes 8 de agosto, la defensa de Contardi solicitó que el proceso fuera declarado nulo, tras asegurar que todo habría sido inventado por la denunciante. En contraposición, el fiscal Christian Fabio pidió que el acusado sea condenado a una prisión efectiva de 20 años, la pena máxima por el delito de abuso sexual, de acuerdo con el Código Penal argentino.

 

Frente a esto, la querella, representada por Javier Baños, requirió a la Justicia que el acusado fuera condenado a 50 años de prisión. “Pedimos 50 años por una cuestión técnica, no porque con esa cantidad de pena se pueda hacer que se haga Justicia, sino porque es el máximo legal que permite que establece el artículo 55. Hubiéramos pedido prisión perpetua de haber podido”, explicó el abogado en declaraciones con la prensa.

 

Hasta que se conozca la sentencia, el acusado tiene prohibida la salida del país. La medida fue ordenada, días después de que descartaran el pedido de prisión preventiva presentado por la querella. Asimismo, habilitaron una restricción perimetral para que el empresario no pueda acercarse a la modelo.

 

Luego de que se constataran detalles técnicos de la denuncia como, por ejemplo, que el domicilio señalado como el lugar donde habrían sucedido los actos de violencia, los jueces deberán analizar las declaraciones de las partes y los testigos que participaron del juicio.

 

Prandi fue la primera en comparecer ante el tribunal el miércoles pasado. De esta forma, ratificó los episodios denunciados y pidió que la Justicia imparta “una condena ejemplar”. Y remarcó: “No estoy pidiendo dinero, me robaron años de vida, fue violencia de todo tipo, sexual, verbal, emocional, económica, psicológica”.

 

Esa misma jornada, Contardi hizo uso de su derecho de declarar ante los jueces. Fue así que durante su relato habría mencionado una frase que indignó a la actriz, tras presuntamente haber tenido un acto fallido. “Y él terminó de condenarse al decir: ‘Nunca abusé de ella sin su consentimiento’. No tengo nada para decir, lo tomé como justicia divina porque lo traicionó su inconsciente y lo celebro”, declaró al finalizar la audiencia.

 

Otro de los testimonios disponibles es el del conductor y compañero de trabajo de la actriz, Mariano Peluffo, quien avaló las situaciones de violencia denunciadas y contó cómo fue que se enteró de lo que había atravesado en los últimos años. “Algunos los vivimos, en 2019 vivimos un evento, llegó de un auto, pálida, sus papás estaban acá conmigo, pero ella tuvo que volverse apenas terminamos el trabajo. Estaba angustiada, y a los días se fue de la casa“, recordó.

 

El conductor apuntó que, al momento de separarse y posteriormente realizar la denuncia, el trabajo en radio que compartían era el único que tenía la actriz. Por esto, al ser consultado por la defensa si había notado episodios de violencia económica expuso que en 5 años Contardi no habría cumplido con la cuota alimentaria y sostuvo que “quería dinamitarle su único ingreso”.

 

Además, señaló que “ella vivía nerviosa, mirando el teléfono”, cuando todavía mantenía el vínculo con el acusado, quien habría ejercido diferentes tipos de control sobre ella. “Es una forma de control, la posibilidad de mandarle la ubicación, también es una herramienta de control”, interpretó.

 

Entre los testigos que fueron citados en la audiencia del jueves, se dieron a conocer los relatos que ofrecieron Ángel Peloso, el jefe de seguridad del barrio privado “Septiembre”, y Verónica Maciel, una amiga que la actriz conoció por la amistad que sus hijos desarrollaron en el jardín de infantes.

 

Mientras que el hombre de seguridad declaró nunca haber notado actitudes irregulares en el matrimonio Contardi-Prandi, pero sí convalidó que la conductora siempre solía salir del lugar acompañada de su ex pareja. Asimismo, indicó que estas salidas podían darse en taxi, remis e, incluso, a pie.

 

Por su parte, la amiga de Prandi recordó haberla visto mal emocionalmente en una oportunidad que había visitado la casa de Martínez, a la que el matrimonio se había mudado en 2019. Según sus palabras, la actriz se veía angustiada y sin poder sostener la mirada, aunque le había pedido: “Quédate tranquila, voy a estar bien”.

 

Poco después, afirmó que le había confesado las situaciones de violencia que habría atravesado a lo largo de tres años. También se refirió a la falta de recursos que tenía para comprar medicación para su hijo o alimentos. Finalmente, consideró que sería “incapaz de hacer una denuncia por falso abuso”.

 

Para el final del juicio, ambas partes también presentaron sus alegatos. En el caso de Contardi, se apegó a sostener que la denuncia habría sido falsa y que su ex esposa tendría motivos económicos para hacerla. Bajo este relato fue que la defensa pidió la absolución y nulidad del caso.

 

En contraparte, Prandi alegó ante los jueces y terminó por descompensarse, por lo que tuvo que recibir asistencia médica. “Fue luego de hacer un alegato, donde hizo muchos pedidos y luego de enterarse todo lo que había declarado la defensa de Contardi, de que todo esto era un invento de Julieta“, relató el periodista Alejandro Guatti en el programa Intrusos, de América.

 

Al ser consultado sobre el cuadro de la conductora, el cronista indicó que la descompensación se habría desatado “cuando tenía que decidir la Justicia, la tenencia de los hijos, ella hizo su alegato y por la emoción contenida durante todo este tiempo, estalló en crisis Julieta Prandi”.

 

“Fue tremendo, desgarrador, se quebró, salió, está llorando, salieron las amigas a contenerla, fue muy fuerte. Contardi se retiró a una sala contigua, ella dio sus últimas palabras muy sentidas”, reconstruyó el abogado de Prandi en diálogo con la prensa, tras recriminar a la Justicia por no haber ordenado la prisión preventiva en contra del acusado. Y concluyó: “Esperemos que termine el calvario de Julieta. Confío plenamente en la Justicia, confío que se haga justicia”.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo