La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció el despido de un centenar de empleados de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) en distintas provincias. Entre los cesanteados hay 10 trabajadores de Mar del Plata, incluida una mujer embarazada.
En un comunicado, el gremio alertó sobre “despidos, salarios de hambre y precariedad laboral” en el organismo encargado de la prevención y tratamiento de adicciones. Según adelantaron, este miércoles a las 10 se realizará una conferencia de prensa con la presencia de la secretaria general adjunta nacional de ATE, Mercedes Cabezas, para brindar más detalles del ajuste que, aseguran, lleva adelante el Gobierno nacional sobre el área.
De acuerdo con la información recabada, los despedidos percibían el Ingreso Estímulo para el fortalecimiento de políticas y acciones de la Sedronar, con una remuneración que no superaba los $350 mil mensuales.
Los puestos eliminados abarcan a trabajadores sociales, psicólogos, abogados, administrativos y operadores técnicos. En Mar del Plata, los 10 afectados cumplían funciones en distintos dispositivos de atención, uno de ellos en situación de embarazo. “Fue totalmente al azar. No hubo un patrón ni un criterio de selección; ni siquiera se tuvo en cuenta la antigüedad”, expresó una fuente consultada.
Actualmente, Sedronar cuenta en Mar del Plata con tres Dispositivos Integrales de Abordaje Territorial (Diat), ubicados en Ituzaingó al 8000, Coronel Vidal al 2600 y Mac Gaull al 1900, que continúan funcionando por el momento.



Redes