Tras media docena de allanamientos frustrados, la Fiscalía
de Garantías bonaerense retomará en las próximas horas los operativos para
capturar a Julio Chocolate Rigau, a quien buscan intensamente en varias zonas
de La Plata desde las 23.15 del jueves.
La fiscal Betina Lacki pidió el aporte de cualquier dato que
pueda hacer la gente para poder atraparlo, al mail ufij2.lp@mpba.gov.ar.
"No es necesario dar ningún dato personal para aportar información. Igual,
todos los mails serán protegidos y se mantendrán en el más absoluto
anonimato", aseguró la fiscal.
Los investigadores no descartan pedir una recompensa para
quienes aporten información para dar con su paradero.
Recién pasadas las 24 horas, es decir desde la medianoche de
este viernes, la Justicia podrá considerar a Rigau como "prófugo".
Entre los funcionarios judiciales hay quienes sospechan que a Chocolate alguien
le advirtió que lo iban a buscar y se escapó de las zonas que solía frecuentar.
Algunas conjeturas van más allá y hablan de "protección" desde
distintos ámbitos del poder.
Al menos parte de la estructura política que estaría detrás
de Chocolate y sus 48 tarjetas de la corrupción acaba de recibir un golpe que
podría ser de nocaut, ya que en la Justicia esperan "más temprano que
tarde" poder aprehenderlo.
El puntero massista había sido polémicamente liberado hace
casi un mes. En otra decisión que suma complicaciones para él y sus posibles
jefes políticos, también se puso nueva fecha para una pericia clave: la
apertura de su teléfono celular se hará el viernes próximo, dos días antes de
las elecciones presidenciales.
"Ni bien el Tribunal de Casación Penal reactivó la
causa el jueves temprano, y contradijo el escandaloso pedido de nulidad que
hicieron dos camaristas, el arresto del imputado volvió a estar vigente",
explicaron este viernes a Clarín fuentes inobjetables de la Justicia de
Garantías bonaerense.
Así, para salir a buscar y atrapar a Rigau, la fiscal Lacki
sólo tuvo que esperar la notificación del fallo que este jueves firmaron los
magistrados María Florencia Budiño y Fernando Mancini. Aunque en realidad fue
el juez de garantía Federico Atencio quien le recordó a la Fiscalía que pueden
arrestar a Chocolate con el anterior pedido de captura.
Ambos jueces de Casación Penal, última instancia antes de la
Suprema Corte provincial, habían revocado la sorprendente decisión de anular la
causa y liberar a Chocolate, tomada por los camaristas con demasiada relación
con el poder político bonaerense, Juan Alberto Benavides y Alejandro Gustavo
Villordo.
A las 23.15 del jueves, la Policía Bonaerense llegó a la
casa de Rigau, ubicada en la cuadra de la calle 141, entre la 521 y 522. Si
bien es un barrio de trabajadores relativamente humilde, el frente de la casa está
bastante deteriorado.
Pero el puntero no estaba ahí. "Cuando queremos atrapar
a alguien, obvio que no vamos a tocar el timbre. Lo esperamos para ver si llega
y tenemos cierta paciencia viendo los movimientos de la casa", explicó una
fuente de la investigación. Chocolate nunca apareció en su domicilio.
A Rigau lo siguieron buscando el resto de este viernes por
otros lugares que frecuentaba, con el mismo resultado: sin éxito.
Los investigadores ya indican que lo más probable es que no lo encuentren.
"Excepto que lo convenzan de entregarse, porque ser prófugo le va a jugar
en contra", sostienen.
A Chocolate lo atraparon con $1.200.000 que había extraído
de las tarjetas de débito de gente contratada en la Legislatura provincial. Se
estima que sacaba unos $27 millones mensuales y su terminal política es el
concejal massista Facundo Albino, que busca renovar su banca en la ciudad de La
Plata en el tercer lugar de la lista kirchnerista que encabeza el ministro de
Seguridad de Axel Kicillof, Julio Alak.
Tanto Facundo Albino como su padre Claudio, el cerebro del
grupo político, no dijeron una sola palabra desde que atraparon a Chocolate.
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
Redes