La Asociación de Productores Frutihortícolas de General
Pueyrredon reportó destrozos significativos en la cosecha de campos ubicados a
lo largo de más de 5 kilómetros del cordón después de la granizada que sorprendió
a Mar del Plata durante la madrugada del miércoles.
Si bien aún los productores se encuentran relevando los
daños, las principales consecuencias de la adversidad climática se evidenciaron
desde el kilómetro 7 al 12 de la ruta 226, con un ancho de aproximadamente 4
kilómetros, según precisó Ricardo Velimirovich, el titular de la entidad.
Se trata del cordón que más abastece a los comercios de Madariaga,
Pinamar y Villa Gesell por lo que no sería descabellado que ante la baja de la
oferta aumenten los valores en las verdulerías.
“Yo vivo en la zona de la Laguna de los Padres y alrededor
de la 1.20 se escuchaba solamente la piedra que caía y después llegó la lluvia,
así que fue terriblemente destructivo porque sin agua se rompe más. Todo lo que
es hoja quedó destruido y los invernaderos no se rompieron por completo pero la
piedra los perforó. La verdad que da impresión ver cómo se demolió todo”,
reconoció el vocero de los productores de la ciudad y la zona.
Velimirovich aseguró que el sector del cordón que resultó
más afectado por el temporal de las últimas horas es “prácticamente el mismo”
que también sufrió el rigor del clima en la primavera del 2014. “Ahí rompió
bastante pero era una fecha distinta: ahora estamos en plena temporada y está
todo para cosecha. El daño es mayor”, aseguró, y ejemplificó: “Lechuga no quedó
nada; está triturada literalmente, parece como si la hubieran hecho ensalada en
el piso”.
Otras de las producciones afectadas corresponden a
plantaciones de zapallitos, remolacha, repollo y morrón. “El morrón que está
golpeado ya no sirve más. Hay muchas cosas que ya no se van a recuperar en esta
temporada”, lamentó, y agregó: “Estamos tratando de hablar con todos los
productores para determinar la magnitud del daño pero algunos ni siquiera se
animan a ir a ver qué les quedó”.
“Visualmente, en el sector donde cayó la piedra, lo que es
hoja está todo roto y perforado, así que es grave el daño aunque todavía no lo
tengamos medido. Menos mal que no es toda la ciudad, porque sino muchos
productores se iban a quedar sin mercadería “, comentó el referente del sector.
Velimirovich, además, recordó que los productores ya vienen
atravesando una situación difícil por la poca lluvia que ha caído en los
últimos tiempos en toda la zona. “Esto que pasó a la madrugada fue piedra con
poca lluvia: hay zonas donde cayó 15 milímetros y en otras 30, pero no alcanza
para nada esa agua”, remarcó, y aclaró: “Este problema se tuvo que compensar
con más gasto, con riego todo el día. Y seguramente haya problemas para sembrar
la próxima tanda de invierno y verano porque si hay menos capital, también va a
ser menor la producción”.




Redes