El empresario Oscar Andreani fue asaltado este lunes junto a
su familia en su estancia de la ciudad bonaerense de San Pedro por un grupo de
siete delincuentes armados que le robaron dinero y otros elementos de valor.
El hecho ocurrió durante la madrugada, en la estancia La
Santina, ubicada en el kilómetro 151 de la ruta nacional 9, en una zona rural
de dicha ciudad del norte de la provincia de Buenos Aires, propiedad de
Andreani (79).
Fuentes policiales informaron a Télam que un grupo de siete
delincuentes armados irrumpió en el predio con fines de robo y redujo al
empresario y otras víctimas de su familia.
Luego de apoderarse de una suma no precisada de dinero en
efectivo y de otros elementos de valor, los asaltantes huyeron, mientras que el
empresario denunció lo ocurrido ante la Policía.
En la investigación interviene personal de la Policía local,
bajo las directivas de la fiscal María del Valle Viviani, de la Unidad
Funcional de Instrucción (UFI) 7 descentralizada de San Pedro.
"Fue un robo y estamos investigando", dijo una
fuente de la investigación que se excusó de brindar más detalles sobre lo
ocurrido para preservar el éxito de la investigación.
Andreani es el dueño del grupo logístico que lleva su
apellido, y fundado en 1945 en la ciudad santafesina de Casilda.
Actualmente, se trata de un conglomerado de empresas de
capitales argentinos que busca brindar soluciones logísticas especializadas por
segmento de actividad y cuyas operaciones llegan hasta el mercado brasileño.
Andreani fue mencionado en las crónicas periodísticas sobre
el crimen del reportero gráfico José Luis Cabezas -del que este martes se
cumplen 25 años- ya que fue a la salida de su fiesta de cumpleaños en Pinamar,
en la madrugada del 25 de enero de 1997, que la víctima fue secuestrada por una
banda mixta de policías y delincuentes que luego lo ejecutaron a balazos y lo
abandonaron en una cava cercana a General Madariaga.
De hecho, el empresario postal declaró como testigo en la
causa por el crimen en varias oportunidades.




Redes