Corresponden a ediciones que
entraron en circulación entre 1994 a 2016 y su juego completo se puede comprar
en cuotas. Evita, Martín de Güemes y las Islas Malvinas, ¿qué tienen de
especial las 24 monedas de un peso?
La cotización de billetes y divisas con errores o ediciones
especiales vuelven a ser tendencia en el mercado de compra venta y 24 monedas
de 1 peso únicas ya valen $ 8000 por sus características.
Con las figuras de Evita, el General Martín de Güemes, Unicef
e incluso las Islas Malvinas, el lote reúne artículos que entraron en
circulación entre 1994 y 2016.
El billete de $ 100 de Roca que ya se paga a $ 22.425: qué
tiene de especial y dónde comprarlos
Monedas de oro antiguas y rarísimas que no son las de 1 un
peso por error: a cuánto se subastaron
El listado completo de las 24 monedas que cotizan a $ 8000,
¿cómo son y qué tienen de especial?
Monedas en
conmemoración de la Convención Constituyente
En 1994 se realizó una convocatoria a Convencionales Constituyentes
destinada a la reforma de la Carta Magna de nuestro país, lo que constituyó un
evento de gran trascendencia para la vida institucional. En ese marco los
Gobernadores de Entre Ríos y Santa Fe solicitaron que se acuñaran monedas
conmemorativas de curso legal.
Estos hechos crearon un entorno ideal para retomar las
emisiones con carácter numismático y comprendieron 6 nominaciones:
Oro $25
Oro $50
Plata $2
Plata $5
Níquel $2
Níquel $5
Todas las piezas se acuñaron en dos calidades: proof y
circulación.
Monedas acuñadas por
50° Aniversario de Unicef
En conmemoración por la creación del Fondo de las Naciones
Unidas para la Infancia (UNICEF), constituido en 1946 durante la primera sesión
de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el BCRA emitió dos monedas de
circulación con valores de $1 (un PESO) y $0,50 (cincuenta centavos), ambas de
características similares a las actualmente en curso.
Monedas de Eva Perón
En 2004 se emitieron monedas de 2 pesos en conmemoración por
el 50° aniversario de la muerte de Eva "Evita" Duarte de Perón.
El diseño de las piezas fue realizado por el artista
plástico del BCRA, Carlos Pedro Rodríguez Dufour, y la acuñación fue llevada a
cabo por la Sociedad del Estado Casa de Moneda.
Parte de las piezas acuñadas en calidad circulación, 5000,
se presentaron en estuches de cartulina con una breve biografía y
características de la emisión.
Monedas por Mercosur
En el marco de la fundación del Mercosur y en alusión a la
Presidencia Pro Témpore de la República Argentina, se emitieron dos monedas de
calidad circulación con un valor de $1 (un PESO) y $0,50 (cincuenta centavos),
ambas de características similares a las actualmente en curso.
Monedas por Güemes
Para honrar el fallecimiento del General Martín Miguel Juan
de Mata Güemes, el BCRA resolvió la emisión de una moneda de calidad
circulación cuyas características son similares a las actualmente en curso, y
una moneda de Oro calidad "brilliant uncirculated".
Las piezas fueron las primeras de acuñación de oro realizada
por la Sociedad del Estado Casa de Moneda de Argentina después de 104 años, lo
que constituyó un acontecimiento histórico.
Monedas de Urquiza
El BCRA se sumó a los festejos por el bicentenario del
nacimiento de Justo José de Urquiza con la emisión de una moneda calidad
"circulación" y una moneda de oro calidad "Brilliant
Uncirculated".
Parte de las piezas acuñadas, se presentaron en estuches de
cartulina con una breve biografía y características de la emisión.
Monedas del General
José de San Martín
A 150 años del fallecimiento del General José de San Martín,
el BCRA rindió homenaje al Libertador de la Patria con la emisión de una moneda
calidad circulación y una moneda de Oro calidad "brilliant
uncirculated".
Monedas por Borges
En memoria de los 20 años del fallecimiento del autor
literario argentino Jorge Luis Borges (1899-1986), el BCRA también emitió una
moneda conmemorativa.
Monedas por las Islas
Malvinas
La emisión de la moneda bimetálica de $2 calidad
circulación, fue emitida en conmemoración del 30° Aniversario del conflicto
armado del 2 de abril 1982 y de la recuperación de las Islas Malvinas, Georgias
y Sandwich del Sur.
La pieza difundió el mapa bicontinental de la República
Argentina, el cual muestra el sector antártico en su real proporción con
relación al sector continental e insular.
Monedas en defensa de
los Derechos Humanos
La emisión de esta serie de monedas conmemorativas lanzadas
en 2019, calidad "Circulación" en cuproníquel, y calidad
"Proof" en oro y en plata, fue en homenaje tanto a las víctimas de la
última dictadura cívico militar.
Del total de piezas acuñadas en calidad circulación, se
presentaron en canto liso y con estuches con una breve reseña histórica y las
características de la emisión.
Monedas por el
Centenario del Descubrimiento del Petróleo Argentino
Al cumplirse 100 años del descubrimiento del petróleo en la
República Argentina, se rindió homenaje a quienes hicieron posible este
acontecimiento, con una emisión de monedas conmemorativas calidad
"Circulación" en cuproníquel, y calidad "Proof" en oro y en
plata.
El diseño fue realizado por el Sr. Carlos P. Rodríguez.
Monedas por el
Bicentenario de la Revolución de mayo
La serie de monedas conmemorativas de circulación de $ 1
alusivas al Bicentenario de la Revolución de Mayo comprenden cinco (5)
versiones que evocaron a distintas regiones geográficas del país: "Pucara
de Tilcara", "El Palmar", "Aconcagua", "Mar del
Plata" y "Glaciar Perito Moreno".
Los diseños de estas piezas numismáticas fueron realizados
por la Gerencia de Planeamiento y Control de Tesoro - Subgerencia de Control,
Diseño y Numismática del BCRA.
Monedas por el 70°
Aniversario BCRA
En 2005 se lanzó la moneda de $1 en conmemoración de los 70
años de la creación del Banco Central de la República Argentina (BCRA), cuyo
diseño presentó en su campo principal, la efigie de la "Libertad"
rodeada por laureles, y en la parte superior por los años que se conmemoran
"1935 - 2005". En el exergo el número "70", y circundando
el diseño principal, la leyenda "ANIVERSARIO del BANCO CENTRAL de la
REPÚBLICA ARGENTINA".




Redes