![]() |
La resolución 753/2021, publicada a fines de agosto en el Boletín Oficial, precisó que el Ahora 12 estará vigente todos los días de la semana sin límite de monto y se podrá comprar en hasta 30 cuotas fijas mensuales en algunos casos. En tanto, la modalidad ya existente de 3, 6, 12 y 18 pagos continúa.
Por otra parte, se detalló que los proveedores y comercios en las operaciones realizadas a través de tarjetas de crédito cobrarán en un plazo de 10 días hábiles para las ventas realizadas con las modalidades de 3 y 6 cuotas, con la aplicación de tasas máximas de descuento del 3,10% y 6,01%, respectivamente.
En tanto, para las ventas realizadas en 12 pagos, podrán elegir cobrar en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 8,80% directa o en un plazo de hasta 10 días hábiles con una tasa máxima de descuento del 11,48% directa.
En el caso de 18 cuotas, las tasas máximas de descuentos serán de 13,95% si cobran a los 60 días y de 16,52% si lo hacen a los diez; para 24 cuotas, 20,60% y 23,27% respectivamente; y para 30 cuotas, 26,08% y 28,67%.
Qué se puede comprar en Ahora 12
Según lo establecido por el Gobierno, los electrodomésticos de línea blanca podrán adquirirse hasta en 30 cuotas fijas.
En tanto, habrá hasta 24 cuotas para:
• Línea blanca
• Materiales y herramientas para la construcción
• Muebles
• Bicicletas
• Colchones
• Neumáticos
• Kit de conversión de vehículos a gas GNC
• Repuestos para automotores y motods
• Computadoras
• Notebooks
• Tablets
• Televisores
• Pequeños electrodomésticos
Lo que se puede comprar con un máximo de 18 cuotas es:
• Juguetes
• Motos: comprende todas las motos cuyo precio final no supere los $250.000
• Turismo: Pasajes en ómnibus de larga distancia, pasajes aéreos, hoteles y otros alojamientos turísticos habilitados por el organismo provincial competente, paquetes turísticos adquiridos a través de agencias de viaje habilitadas, autos de alquiler, y excursiones y actividades recreativas, todos servicios a ser prestados íntegramente dentro del Territorio Nacional.
• Equipamiento médico: electrocardiógrafos, desfibriladores, monitores para distintas señales fisiológicas, balanzas de grado médico, instrumental y elementos de esterilización producidos por PyMEs nacionales.
• Libros: textos escolares y de impresión nacional.
• Instrumentos musicales
• Servicios de preparación para el deporte
Los rubros que tendrán un tope de 12 pagos son los siguientes:
• Indumentaria
• Calzado y marroquinería: incluye calzado deportivo y no deportivo. También entran en este rubro los bolsos de mano, artículos de marroquinería de cuero, carteras y valijas.
• Anteojos y lentes de contacto: la reslución que amplió el Ahora 12 también aumentó a $15.000 el precio máximo de anteojos recetados adquiridos en ópticas adheridas.
Por otra parte, los rubros que tienen un tope de seis cuotas son:
• Maquinaria y herramientas, con productos como sierras, pulidoras, soldadoras y taladros.
• Servicios de cuidado personal: centros de estética y peluquerías.
• Servicios técnicos de electrónica
• Taller de reparación de vehículos automotores
• Servicios de instalación de alarmas
• Servicios de organización de eventos: fotografía y catering
Dónde comprar con Ahora 12 y Ahora 30
En principio, para que un producto esté incluido en el programa Ahora 12 y Ahora 30, debe ser de producción nacional.
El artículo puede adquirirse vía compra online o en los locales adheridos de todo el país, identificados con el cartel del programa en sus vidrieras.
La promoción estará disponible los siete días de la semana y se aceptarán las tarjetas de crédito con las que se encuentre adherido el comercio.




Redes