El
gobernador bonaerense Axel Kicillof, al hablar del retorno del ferrocarril a
Madariaga y Pinamar, hizo referencia al Mercado de la Estación que funcionó
durante el año pasado en Divisadero cuando el lugar estaba inutilizado por el
servicio ferroviario.
El
mandatario bonaerense lanzó una frase que pareció coordinada con anterioridad
porque ya había sido mencionada por el presidente de la Cámara de Diputados Sergio
Massa al ser entrevistado por CNM en la estación de nuestra ciudad minutos
antes.
“Alguien un día decidió que acá tenía que haber una verdulería y no una estación de tren. Y me parece que está muy bien porque dado que el tren no circulaba que se haga algo con un edificio tan fantástico y tan bonito. Pero en realidad este edificio se hizo para que haya una estación del ferrocarril de la Argentina”.
La frase
escondió un mensaje político que rondó entre la comparación y la crítica. Lo
que no dijo es que el sitio fue refaccionado por la Municipalidad de Madariaga
casi en su totalidad porque la comuna había firmado un acuerdo de
administración del denominado cuadro de estación. Además, la idea fue la de dar una oportunidad a productores locales con la venta de sus producciones manufactureras o de huerta en las puertas de una ciudad turística como Pinamar.
Desde
General Madariaga, Kicillof recordó que “la provincia de Buenos Aires se
expandió históricamente a través de las ramas del ferrocarril: allí donde
llegaba el tren aparecían los pueblos y el desarrollo”. “Hoy la Provincia tiene
muchas localidades y actividades económicas que decayeron porque alguien tomó
la decisión de que el tren no tenía que llegar más”, agregó.
“Es una actividad que, en términos de desarrollo, resulta asesina la de cortar la comunicación. Deja desamparados a los que antes estaba cerca”.
Por otro
lado, destacó que hoy en día el tren sirva para el turismo aunque remarcó que
fuera de temporada servirá para abaratar y facilitar la vida de los bonaerenses
que viven en la zona.




Redes