Este mediodía Central de Noticias Madariaga informaba sobre
el despido de la sede local del PAMI de Emiliano San Martín. Esta decisión se
suma a la de Isabel Vitale en General Lavalle y la decisión del organismo que
dirige Luana Volnovich causó un profundo malestar en ambos municipios
gobernados por mandatarios de Juntos por el Cambio.
Pero no fueron los únicos echados en plena pandemia y aún
cuando hay un decreto presidencial que prohíbe las cesantías en medio de la
pandemia. También los hubo en otras oficinas de Buenos Aires, Chaco o Formosa.
🔴 ESTADO DE ALERTA 🔴
— UTI Nacional (@utinacional) October 13, 2020
No les alcanza a las autoridades del PAMI con ofrecer un 7% de aumento, ahora comenzaron con una nueva lista de despidos.
⚠️#NoALosDespidosenPAMI ⚠️ pic.twitter.com/8SZr3qew4H
Ante esto, el gremio de los trabajadores del PAMI denunció
despidos en el instituto y declaró el “estado de alerta”. Serían más de un
centenar las cesantías aplicadas en el organismo desde el inicio de la
pandemia.
La denuncia fue efectuada por la Unión de Trabajadores del
Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (UTI).
La primera advertencia del sindicato que conduce Osvaldo
Barreñada fue realizada en marzo pasado a días de iniciado el período de
aislamiento preventivo, social y obligatorio.
El número de cesanteados superaría los 100, según el
registro del sindicato, afectado el desempeño y atención de los adultos
mayores, el grupo más vulnerable de riesgo de contagio y fallecimiento por
COVID-19.
Las decisiones de la titular del PAMI Luana Volnovich van en
contra del decreto del presidente Alberto Fernández que prohíbe los despidos en
todo el país. Una medida que fuera ratificada y extendida en septiembre pasado
con vigencia hasta el 30 de noviembre.
Las desvinculaciones de trabajadores generaron una lluvia de
denuncias ante la Justicia y varias de ellas ya tuvieron resultados en contra
de la gestión Volnovich, como en el caso de empleados chaqueños donde un juez
federal determinó la reincorporación inmediata.
Ante la escalada de despidos, desde la UTI decretaron el
“estado de alerta” y exigen respuestas urgentes por parte de la presidencia del
PAMI.
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
Redes