Una vecina fue víctima de una millonaria estafa virtual luego de intentar concretar el alquiler de un departamento a través de una conversación por WhatsApp. La maniobra comenzó cuando la víctima recibió una llamada del número 3435-433962, desde donde una mujer que se presentó como Yesica Adriana González manifestó estar interesada en alquilar uno de los inmuebles que la denunciante tenía disponibles.
Tras dialogar unos minutos, ambas acordaron el envío de una seña por 130.000 pesos a un alias. Sin embargo, pocos minutos después la supuesta inquilina envió un comprobante bancario falso del ICBC por 1.300.000 pesos, asegurando que se había equivocado en el monto.
Mientras la víctima intentaba aclarar la situación, recibió una llamada de un hombre que se identificó como “Fabio”, operador de Mercado Pago. El falso empleado le indicó que el dinero de la transferencia errónea quedaría “congelado” hasta que ella misma realizara una transferencia “para igualar el monto”, y que luego recibiría la devolución del dinero. Siguiendo las instrucciones, la mujer transfirió desde su cuenta DNI a un alias distintas sumas por los límites que maneja esa plataforma. Así hizo giros por 233.000, 600.000 y 400.000 pesos, respectivamente.
Posteriormente, el mismo estafador volvió a comunicarse por WhatsApp para asegurarle que el dinero sería devuelto al día siguiente. No obstante, al recibir otro llamado, nuevamente se le solicitó una transferencia para “finalizar el trámite”. La víctima, aún confiada, envió 850.000 pesos al un CBU. Minutos más tarde, realizaron otro pedido de 677.000 pesos y una última transferencia por 180.000 pesos al mismo destino.
Tras varias llamadas y promesas de reintegro que nunca se concretaron, la mujer advirtió que había sido víctima de una estafa virtual millonaria, con un perjuicio total superior a 3.000.000 de pesos. Inmediatamente se comunicó con el servicio de atención al cliente del Banco Provincia (0810-666-2364) para realizar el reclamo y, posteriormente, se presentó en la dependencia policial para radicar la denuncia formal y continuar el trámite ante la entidad bancaria.
Las autoridades recordaron la importancia de no realizar transferencias ni brindar datos personales ante supuestos llamados de empresas financieras, y de verificar siempre las operaciones directamente desde las aplicaciones oficiales.
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
.png)
.jpg)


.png)
Redes