"Retrato de una Dama", el cuadro robado por el
nazismo a un galerista de origen judío durante la ocupación nazi en Países
Bajos y que apareció de manera fortuita en un chalet de Parque Luro, fue
entregado a la justicia federal por los herederos del jerarca nazi, Friedrich
Kadgien.
La entrega del cuadro por parte de una de las hijas de
Kadgien, se realizó luego del intento por llevar la investigación judicial al
fuero civil. El martes pasado, el abogado Carlos Murias había presentado una
demanda en el Juzgado Civil y Comercial Nº 11 a través de la cual Patricia
Kadgien reclamaba la propiedad de la pintura robada ante la nuera del galerista
Jacques Goudstikker, quien murió mientras escapaba del nazismo en 1940.
Marei Von Saher, de 81 años y residente en Nueva York es
quien lleva adelante la búsqueda de las obras robadas a su suegro por el
nazismo durante la Segunda Guerra Mundial.
Finalmente, la jueza Patricia Noemí Juárez, se declaró
incompetente al entender que la investigación debe continuar en el fuero
federal por tratarse de un delito penal con dimensiones internacionales. De
hecho la jueza hizo mención en su argumentación que la búsqueda del cuadro está
en manos de Interpol.
El matrimonio Kadgien-Cortegoso está involucrado en una investigación
por encubrimiento de contrabando agravado. En el marco de la causa, ambos
cumplen un arresto domiciliario de 72 horas por entorpecer el trabajo de la
justicia.
El arresto se dio en consonancia con cuatro nuevos
allanamientos en busca del cuadro que incluyeron un departamento de calle Santa
Fe al 1700 donde vive uno de los hijos de Kadgien.
La pista definitiva del hallazgo surgió de un aviso de venta
de la vivienda de Cardiel al 4100, perteneciente a los Kadgien. Una de las
fotos del living muestra claramente el cuadro colgado en la pared, lo que
confirmó la presencia de la obra tras casi 80 años de búsqueda.
"Retrato de una dama" es obra del pintor italiano
Giuseppe Ghislandi, posteriormente llamado Vittore Ghislandi, y más conocido
como Fra Galgario, fallecido la ciudad de Bérgamo en 1743. En el siglo XX
estaba en manos del galerista judío holandés Jacques Goudstikker, que murió en
1940 cuando intentaba escapar de la invasión nazi.



Redes