Máximo Kirchner, diputado y líder de La Cámpora, publicó una
foto en Instagram de Cristina Kirchner junto al Indio Solari, que se habría
tomado hace tres años, para hablar de lo que llamó la "proscripción"
de la ex presidenta. "Sólo imaginarla en campaña en este inexorable
contexto económico y político, deja clara la finalidad de su
proscripción", expresó.
A punto de cumplirse 3 años del intento de asesinato que
sufrió la también ex vicepresidente, el legislador llamó a sus seguidores a
"expresarse en las urnas" en contra del gobierno nacional, al que le
criticó la gestión económica y legislativa.
Cristina Kircher cumple prisión domiciliaria por la causa
conocida como Vialidad y no pudo presentarse como candidata, como lo había
anunciado, en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, que
el próximo domingo tendrá elecciones de medio término.
Máximo citó la canción de Los Redondos El infierno está
encantador esta noche para titular el texto que acompañó la fotografía, a la
que también adjuntó un relato del biógrafo del cantante, Marcelo Figueras.
La publicación comenzó con la frase del icónico tema que
dice “me voy a comer tu dolor"... , para luego introducir: "Les
comparto un momento de un buen encuentro. A horas de cumplirse 3 años del
atentado contra CFK y una única certeza: las imágenes que todas y todos
vimos".
Nicolás Gabriel Carrizo, señalado como el jefe de "Los
Copitos" en el juicio por el intento de asesinato, le pidió recientemente
disculpas a Cristina Kirchner, mientras que Brenda Uliarte y Fernando Sabag
Montiel afrontan un juicio por aquel hecho.
El líder de La Cámpora eligió abordar aquel hecho con
palabras de Carlos Alberto Solari - Indio Solari-, líder de la mítica banda
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota .
"Nunca dejo de pensar por qué aquella advertencia de
Carlos no provino de dirigentes o fuerzas de seguridad, sino de alguien que,
más allá de su opinión formada, proviene del mundo de la creatividad y el
arte", escribió.
Y añadió: "Dios y los compañeros que redujeron al
instrumento que alguien eligió, permiten que Ella -por Cristina- aún esté con
nosotros, y que la responsabilidad que hasta el día de hoy siento sea más
llevadera que si ese disparo hubiera salido".
Luego, Máximo recordó otros ataques hacia la ex jefa de
Estado, en los que hizo referencia al ex presidente Mauricio Macri y al actual,
Javier Milei.
"El ataque con piedras a su despacho, carteles
llamándola asesina, fiscales y jueces de Macri en vivo por los canales
comportándose como chacales de lujo, y finalmente el arma en su cabeza, entre
la gente, como anticipara, casi de manera calcada, gente de Macri y Milei por
las redes".
"Falló el atentado, falló Ficha Limpia, la Corte hizo
lo suyo proscribiéndola. Objeto de amor y de odio para muchos, mi vieja, para
mí, cuando termina el día", agregó mencionándola como pocas veces con tono
de cercanía familiar.
Luego el mensaje adquirió un tono electoral, ya que llamó a
votar "a conciencia" el próximo domingo 7 de septiembre, "como
si Ella estuviera en la lista".
"Sólo imaginarla en campaña en este inexorable contexto
económico y político, deja clara la finalidad de su proscripción", agregó
para, en el siguiente renglón, finalizar con que la "instrucción" de
Cristina es, para "todos y todas expresarse en las urnas".
Además, la publicación de Máximo Kirchner contiene un texto
de Figueras en el que recuerda cómo fue la noche del intento de asesinato a la
ex presidenta y cómo, tiempo después, Cristina Kirchner compartió una comida en
la casa de Parque Leloir del Indio Solari, donde se habría tomado la foto que
publicó el diputado este domingo.
"Los Solari, Máximo Kirchner y yo, como elenco
estable", describió el biógrafo, fueron quienes degustarían un guiso de
lentejas "a temperatura ideal" en la casa del cantante la noche del
intento de magnicidio. Cuenta luego que el hijo mayor de la ex mandataria, en
un momento de la noche, recibió un mensaje que decía que "había pasado
algo".
"Parece que alguien atentó contra Cristina",
comentó Máximo a los presentes, según relató Figueras. Luego, en el extenso
texto, el biógrafo del cantante describe "el infierno cuyas puertas se
abrieron aquel 1 de septiembre de 2022".
Cristina Kirchner habló del “fracaso absoluto” de Milei y lo llamó “lunático”
Por otro lado, a través de un audio que se reprodujo en un
acto de Fuerza Patria que encabezó en Mar del Plata Fernanda Raverta, candidata
a senadora por la Quinta Sección Electoral, Cristina Kirchner volvió a cargar
contra Javier Milei.
“Hoy podemos tener mucha certeza del fracaso absoluto de las
políticas económicas del desgobierno de Milei”, introdujo la expresidenta,
quien cumple prisión domiciliaria por una condena por corrupción en la causa
Vialidad.
Luego, en el Club AGP, en el centro marplatense, decenas de
militantes continuaron escuchando la voz de la vicepresidenta de la gestión de
Alberto Fernández.
“Fracaso que se vive en la microeconomía de los hogares
argentinos, pero también en la macroeconomía de la que presumía, en esa
macroeconomía de la que presumía dar cátedra el lunático que tenemos de
presidente, cuando concurría como panelista a la tele”, indicó.
Además, consideró que “el fracaso más estrepitoso y trágico
se está dando en la macroeconomía. Esa que Milei decía manejar con solvencia en
la tele, ¿no? Como panelista, claro”.
“Una cosa es ser panelista y otra cosa es ser presidente.
Son dos cosas bien diferentes. He visto hablar a miles de presuntos expertos en
canales de televisión. Y nadie puede hoy decir que cualquiera de ellos no haya
fracasado o las políticas que ellos desplegaban no hayan fracasado en la
Argentina. Pero la Argentina y su economía es una cuestión bastante más
compleja que ser panelista en la tele”, destacó.
Por último, calificó a la gestión de Milei como “un fracaso
anunciado” y dijo que es “un clásico de los expertos economistas sostenidos y
aplaudidos por el poder económico y mediático”.
“Los vemos desfilar por la televisión a todos. Y además
cuando fracasan, ¿a quién echan la culpa? A la política. A la política. Cuando
en realidad lo que fracasan son sus ideas basadas en la depredación económica
de la sociedad y en el endeudamiento y en no sostener los intereses de la
nación”, completó.



Redes