El concejal Gregorio Estanga se presentó esta mañana en la sesión ordinaria del HCD de Pinamar, en el marco de la apertura de una Comisión Investigadora a raíz de publicaciones periodísticas que aseguran que percibe tres salarios: uno como edil, otro como asesor de la Cámara de Diputados y otro como miembro de la ANSES, organismo en el que fue recientemente reincorporado y por el que deberá ser compensado tras haber sido cesanteado hace más de un año.
El integrante de Unión por la Patria y candidato de Fuerza Patria para continuar en el legislativo local habló de una “campaña berreta” y llamó a la oposición a “ganar en las urnas” el próximo 7 de septiembre.
“Nunca cobré tres salarios. Jamás cobré 9 millones. No sé de dónde carajos sacan eso”, afirmó.
Estanga recordó que estuvo más de un año fuera de la ANSES y que durante ese tiempo comenzó a cobrar su dieta como concejal. Explicó que el 30 del mes pasado, al recibir por carta documento la notificación de su reincorporación al organismo nacional, él mismo pidió renunciar a su dieta en el legislativo local para no generar una incompatibilidad. Sin embargo, al serle negada la renuncia por sus compañeros, —según dijo— lo empujaron a una irregularidad.
Además, se difundió en redes sociales una planilla con un supuesto extracto de su sueldo en la que figuran ingresos que aparecen en el sistema de ANSES. En ese sentido, Estanga dijo que presentó una denuncia penal en Dolores, ya que es ilegal obtener ese material sin una requisitoria oficial o sin el pedido del propio beneficiario.
“Hay una denuncia para saber qué número de legajo fue el que lo extrajo. También contra los empleados, para que el área de informática determine quién accedió a mi planilla”, sostuvo.
Estanga también cuestionó al Gobierno nacional: “Echaron a muchísima gente y no los vi mover un pelo. Hablan de Milei, pero son poco serios. Es el gobierno con la tasa más alta de desempleo. Déjense de joder, por favor. Ustedes están acostumbrados a gestiones mediocres”.
Por otro lado, explicó que “no hay incompatibilidad” porque las legislaciones estipulan que esa figura aplica a quienes son directivos o funcionarios públicos elegidos por el voto popular. En su caso, al ser asesor en Diputados, aseguró que no se ve alcanzado por esa restricción, ya que el funcionario es el propio legislador y no él.
“Hoy es el cumpleaños de mi viejo y no tengo un peso para acompañarlo. Hablemos en serio. A las agresiones no las voy a responder”, señaló.
El concejal también justificó sus más de 10 faltas a sesiones ordinarias por las tareas sociales que realiza. En ese sentido, criticó que la gestión de Ibarguren se endeude en 1.000 millones de pesos, “ya sea con un descubierto o un préstamo”, y “nadie diga nada”.
“Entre atornillar el culo a una silla acá y estar al lado de la gente, elijo estar al lado del pueblo. Veo cómo la gente se caga de hambre. ¿A dónde se están llevando la plata? Si falto, es porque doy prioridad a acompañar a quienes lo necesitan”, concluyó.



Redes