Home Ads Home Ads

MADARIAGA: Nación descartó la posibilidad de pasar a manos provinciales el tren a Madariaga y Pinamar


Home Ads

 


Esta mañana CNM Radio 93.3 anticipó, con un audio del Ministro de Transporte Bonaerense Martín Marinucci, la imposibilidad de reflotar el ramal entre Guido y Divisadero de Pinamar que quedó inactivo meses atrás por decisión de la Secretaría de Transporte de la Nación ante la faltante de algunas mejoras en el tendido de vías.


“La vocación del gobernador Axel Kicillof era garantizar derechos y lo queríamos sostener y la excusa es que el corte es que le harán un mantenimiento. Esto es calcado a los 90 y esto ha pasado”.


Además la provincia de Buenos Aires quería que se les permita operar el ramal a Tandil en donde las obras quedaron avanzadas para poder retomar esa localidad. “Buscamos que nos den la operatividad del Ramal Roca a Mar del Plata, Divisadero y Tandil”.


En diálogo con distintos medios, Marinucci cuestionó con dureza la política ferroviaria del Gobierno nacional y sostuvo que la suspensión de servicios en el interior bonaerense forma parte de una estrategia para avanzar hacia la privatización del transporte de pasajeros.


Según afirmó, se trata de “un paso previo” a ese objetivo, que ya comenzó con el área de cargas. Como ejemplo, recordó que durante su gestión en Trenes Argentinos, entre 2020 y 2024, el Belgrano Cargas triplicó su volumen de transporte y generó recursos propios para sostener su funcionamiento.


El ministro también denunció que el actual Gobierno suspendió el servicio diario del tren a Junín, sumando este recorte a otros ya aplicados en tramos como Divisadero Pinamar–Pehuajó, 9 de Julio y Carlos Casares. Señaló que el mantenimiento de los servicios se ha deteriorado, lo que provoca una reducción de frecuencias, una mala prestación en el Área Metropolitana y la cancelación de conexiones con el interior provincial.


En cuanto a las intenciones del oficialismo nacional, Marinucci aseguró que buscan “transferir el negocio a un privado cercano a los sectores que hoy administran el país”. No obstante, aclaró que está a favor de la inversión privada tanto en cargas como en pasajeros, siempre que exista un verdadero control estatal.


Desde la Provincia, en paralelo, se avanza en un plan estratégico para unir las diez ciudades bonaerenses más pobladas fuera del AMBA con los puertos provinciales, con el fin de abaratar costos logísticos y mejorar la competitividad. El proyecto contempla la recuperación de vías existentes y la construcción de nuevos ramales en un esquema mixto de inversión pública y privada, pero bajo control del Estado.



Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo