Home Ads Home Ads

La policía encontró a Diego Spagnuolo y le secuestró celulares, documentos y una máquina de contar billetes


Home Ads

 


La Justicia Federal localizó este mediodía al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, quien era buscado intensamente desde la noche anterior. El exfuncionario, que hasta hace pocas horas ocupaba un cargo clave dentro del Gobierno nacional, fue hallado cuando se desplazaba en su camioneta Volkswagen Nivus, alejándose de su vivienda ubicada en el barrio cerrado Altos de Campo Grande, en Pilar.


En un amplio operativo ordenado por el fiscal federal Franco Picardi, que investiga presuntos casos de sobornos dentro del área que Spagnuolo tenía a su cargo, la policía allanó su domicilio, requisó los vehículos y secuestró elementos de interés para la causa: dos teléfonos celulares, documentación y una máquina de contar billetes. Según trascendió, uno de los teléfonos estaba en poder de Spagnuolo al momento de ser interceptado, mientras que el otro se encontraba en un auto estacionado en su propiedad. Dentro de la vivienda, además, se hallaron grandes cantidades de billetes de baja denominación, lo que despertó aún más sospechas entre los investigadores.


El despliegue policial incluyó al menos 15 allanamientos simultáneos, que no solo alcanzaron al domicilio de Spagnuolo, sino también a las oficinas de la droguería Suizo Argentina y a varias residencias de empresarios señalados como posibles pagadores de sobornos. Entre los procedimientos más relevantes estuvo el realizado en el barrio La Isla, en Nordelta, donde fue interceptado Emmanuel Kovalivker, directivo de la mencionada droguería. El empresario intentaba abandonar el lugar en su vehículo con 266.000 dólares distribuidos en sobres etiquetados y $7.000.000 en efectivo. También se le incautaron su pasaporte y su teléfono celular, que ya se encuentra bajo custodia de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip).



Otro de los apuntados en la investigación, Jonathan Kovalivker, hermano de Emmanuel, logró escapar antes de que llegara la policía. Fuentes cercanas al operativo aseguraron que en su vivienda hallaron una caja de seguridad con la puerta abierta, numerosas bandas elásticas y otros indicios que sugieren que se retiró con una suma importante de dinero. En total, la propiedad tenía tres cajas fuertes: una vacía, otra con una cantidad reducida de efectivo y una tercera con 50.000 dólares.


La investigación comenzó a partir de una denuncia del abogado Gregorio Dalbón, quien presentó un audio en el que una voz que sería la de Spagnuolo menciona supuestas exigencias de coimas en el área que dirigía. La grabación, aparentemente editada y obtenida de forma ilegal, incluye referencias a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a su principal colaborador, Eduardo “Lule” Menem.


La reacción política fue inmediata: Spagnuolo fue despedido de su cargo anteanoche, aunque desde la Casa Rosada evitaron dar explicaciones públicas sobre la decisión. Mientras tanto, el fiscal Picardi solicitó al juez federal Sebastián Casanello los allanamientos, comenzando por un departamento en Almagro vinculado a Spagnuolo, donde solo encontraron a un sobrino del exfuncionario. De allí surgió la pista que llevó a los agentes hasta el country de Pilar.



Con los elementos secuestrados, el próximo paso de la investigación será el análisis de los tres teléfonos celulares incautados (dos de Spagnuolo y uno de Emmanuel Kovalivker), junto con computadoras y documentación relevada en los distintos procedimientos. La Datip prevé realizar en las próximas horas la extracción forense del contenido de los dispositivos para profundizar la pesquisa y determinar el rol de cada uno de los implicados.


Dalbón ya pidió la detención preventiva de Spagnuolo, de los hermanos Kovalivker y de su padre, Eduardo, presidente de la droguería Suizo Argentina. Por el momento, los operativos continúan y no se descartan nuevas órdenes de allanamiento y secuestro de pruebas que puedan aportar más claridad a una causa que amenaza con tener un fuerte impacto político.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo