La Justicia falló a favor de los exjugadores Diego Mendoza y Patricio Toranzo por haber resultado con lesiones que condicionaron su futuro deportivo en el vuelco de un colectivo en Venezuela.
El hecho ocurrió el 10 de febrero de 2016, tras el partido
de Copa Libertadores de Huracán ante Caracas. El micro que transportaba al
equipo perdió los frenos y terminó volcando. Aunque no hubo víctimas fatales,
varios integrantes del plantel resultaron heridos; tres de ellos con lesiones
de consideración.
Patricio Toranzo sufrió la amputación de cuatro dedos del
pie izquierdo. Diego Mendoza fue intervenido quirúrgicamente para una limpieza
profunda de su tobillo derecho. El preparador físico Pablo Santella tuvo una
fractura de pelvis con hemorragia que requirió operación. Otros jugadores
padecieron heridas de menor gravedad, y en el momento del siniestro los
futbolistas debieron ayudarse mutuamente para salir del ómnibus.
Declaraciones y contexto
El chofer del micro, Malvin Hernández, explicó que se le
reventó una manguera de freno y que, ante la pérdida de control, decidió volcar
el vehículo antes que caer por un barranco que, según sus palabras, tenía unos
40 metros de profundidad. Por su parte, el entonces delantero Ramón Ábila
relató que los jugadores le habían pedido al conductor que redujera la velocidad,
algo que, según dijo, no ocurrió. Tras el accidente, Mendoza declaró estar
“agradecido de estar vivo”, mientras que Ábila señaló: “A nadie le importó qué
fue de nuestras vidas como seres humanos, fuimos descartables”.
La resolución judicial
Tras nueve años de proceso, la Justicia argentina determinó
que Huracán —en su carácter de empleador— y Conmebol —como organizadora del
torneo— deberán abonar, en conjunto, 850.000 dólares a Toranzo y Mendoza por
los daños sufridos. La sentencia reconoce la responsabilidad de ambas partes en
el episodio y la gravedad de las consecuencias físicas y profesionales para los
jugadores.
El fallo cierra una etapa judicial larga para las víctimas y
constituye un precedente sobre la responsabilidad de organizadores y clubes en
la seguridad de las delegaciones deportivas durante traslados vinculados a
competencias internacionales.



Redes