Home Ads Home Ads

YPF aumentó 2,5% sus combustibles desde hoy: cómo quedaron los precios en los surtidores


Home Ads


 

Desde la medianoche, YPF aplicó un aumento promedio del 2,5% en los precios de sus combustibles en todo el territorio nacional. La compañía explicó que la medida se basa en un monitoreo constante de las variables que inciden en los costos de producción, especialmente el precio del petróleo.

 

Este ajuste es parte de la nueva política de precios dinámicos que la empresa estatal comenzó a implementar. Además, informó que el nuevo esquema contempla la posibilidad de realizar microajustes adicionales en los valores de los combustibles, de acuerdo a la oferta y la demanda, los horarios del día y la región del país.

 

Es el segundo incremento en lo que va del mes: el 1° de julio ya había aplicado una suba del 3,5%, en ese caso con cierto retraso respecto a sus competidoras, que habían ajustado sus precios al menos diez días antes.

 

La petrolera, presidida por Horacio Marín, explicó que esta estrategia de revisión constante es posible gracias a la reciente puesta en marcha de su Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC), desde donde se supervisa el desempeño comercial de las más de 1600 estaciones de servicio de la red.

 

Si bien YPF no precisó los nuevos valores, según estimaciones con base en los precios anteriores, la nafta súper pasó a costar alrededor de $1259; la premium, $1490; el gasoil común, $1264; y el diésel premium, unos $1459; con leves variaciones según la región.

 

Desde julio, la empresa también comenzó a implementar un sistema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidad de carga.

 

En algunas estaciones seleccionadas, los usuarios pueden obtener hasta un 6% de descuento si cargan combustible entre la medianoche y las 6 de la mañana utilizando la aplicación de YPF y el sistema de autodespacho.

 

Este beneficio, sin embargo, no se aplica en todas las provincias: Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, por ejemplo, tienen restricciones legales que impiden el uso del autoservicio.

 

En la actualidad, solo cinco estaciones ofrecen esta opción en todo el país, pero la compañía adelantó que trabaja para expandirla a la mitad de su red en los próximos meses.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo