El cierre de listas en la capital bonaerense se desarrolló en medio de un clima de alta tensión política y con una situación inusual: dos cortes de energía eléctrica interrumpieron el proceso de carga de candidaturas y generaron sospechas, malestar y especulaciones en todos los espacios involucrados.
El primer corte ocurrió pasadas las 22:45 del sábado, cuando la sede dispuesta para recibir la documentación en el edificio legislativo provincial quedó sin suministro. Minutos después, una segunda interrupción afectó otro lugar habilitado para continuar el trámite. La Junta Electoral provincial debió emitir una resolución extendiendo el plazo original hasta el lunes por la tarde, argumentando la imposibilidad de continuar con el procedimiento por causas técnicas.
Este “apagón” despertó dudas en distintos sectores, especialmente entre representantes de la oposición, quienes deslizaron la posibilidad de que los inconvenientes hayan favorecido a una de las listas mayoritarias para terminar de cerrar su armado. Desde el oficialismo minimizaron el hecho, señalando que el corte afectó a varias manzanas del centro platense y que la situación fue ajena a cualquier especulación política.
Durante la madrugada se vivió una intensa pulseada interna entre los distintos sectores del espacio oficialista. Las principales diferencias se centraron en los nombres que encabezarían las secciones estratégicas del conurbano, particularmente la Primera y la Tercera. Recién pasadas la una de la mañana se alcanzaron los primeros acuerdos. La tensión, sin embargo, se mantuvo hasta entrada la madrugada, con operadores y referentes debatiendo y cargando documentación a contrarreloj.
La lista final con los nombres principales no se conoció hasta pasadas las cinco de la mañana. Para ese momento, la Junta Electoral ya había fijado un plazo definitivo: el lunes a las 14. Esta extensión también benefició a otros frentes políticos que seguían en proceso de definir candidaturas. Así, el cierre de listas de cara a las elecciones bonaerenses quedó marcado no sólo por las negociaciones tensas, sino también por un episodio eléctrico que todavía genera comentarios y lecturas cruzadas en el escenario político provincial.




Redes