General Madariaga realizó la Tercera Ronda de Inversiones de la Sociedad Rural Argentina (SRA), desarrollada en el tradicional Salón Ceibo de Palermo en plena ExpoRural 2025. En ese espacio estratégico para el encuentro entre empresarios, diplomáticos y funcionarios, el intendente Esteban Santoro expuso las oportunidades de inversión, producción y desarrollo que ofrece el distrito.
“En estos 10 o 15 días de la Exposición Rural, pasa toda la Argentina por este lugar. Por eso no andamos con chiquitas: dijimos ‘¿por qué Madariaga no puede estar presente?’, y hoy lo estamos”, comenzó su presentación Santoro, al tiempo que destacó la visión estratégica de integrar al distrito a este tipo de espacios de alto nivel.
Junto al presidente de la SRA, Nicolás Pino, y al madariaguense Matías Louge, actual director de Relaciones Institucionales de la entidad, Santoro remarcó:
“No venimos a vender espejitos de colores. Venimos a decirles que tenemos una tierra rica, gente trabajadora, un gobierno que ordenó las cuentas y que apuesta al desarrollo sostenible. Madariaga es el corazón productivo de la región.”
El intendente subrayó que, gracias al impulso de la gestión local, “hoy hay una Madariaga con infraestructura, con seguridad jurídica, con una educación pública y privada de calidad, y con el mejor sistema de salud de la zona”. En esa línea, instó a los inversores y al resto de los municipios a construir con diálogo.
Por su parte Nicolás Pino sostuvo:
“Tenemos que hablar entre los que producimos, los que gobiernan y los que invierten. Basta de dividir a la Argentina entre buenos y malos. Esa política berreta nos frenó durante décadas.”
El intendente también agradeció especialmente al equipo de la SRA y en particular a Lounge, a quien calificó como “embajador de Madariaga en Buenos Aires”.
“A Matías lo conocemos desde siempre. Él siente orgullo por su pueblo, y ese amor se transforma en gestión. Gracias a eso hoy estamos en un evento que nos conecta con el mundo empresarial, el turismo, el campo y la producción.”
Por su parte, Nicolás Pino, presidente de la Rural, reconoció el empuje de Santoro y remarcó:
“Con Esteban venimos hablando hace semanas. Me insistió para que estemos en esta ronda y acá estamos. Estos encuentros permiten ver una Argentina que trabaja, que no se detiene.”
“Hubo gobiernos que buscaron enemigos, y encontraron al campo. Eso nos hizo retroceder. Pero también nos enseñó a unirnos, a proponer. Hoy, más que nunca, necesitamos dejar la chicana y hacer política con sentido común.”
En la ronda también disertaron representantes del turismo, la gastronomía, la vitivinicultura y el automovilismo, como Claudio Encina (Bodega Gamboa), Ignacio Serra (FEHGRA), Carlos Petti (Alumia Cerramientos), Francisco Zoroza (Carrefour Argentina) y Fernando Scarlatta (presidente de Rally Argentino).
La presencia de embajadores —como Ajaneesh Kumar (India) y Florencia Hsie (Taiwán)— coronaron un evento que, según Santoro, “marca el camino que debemos seguir: producir, invertir y dar oportunidades reales”.
Y cerró con firmeza:
“Madariaga está lista. Y hoy lo decimos en voz alta: queremos crecer, generar trabajo y ser un ejemplo de gestión pública y privada unidas. El futuro no se espera: se construye.”




Redes