Home Ads Home Ads

La RAE aceptó el insulto argentino “pelotudo”: la curiosa definición que le dieron


Home Ads


La Real Academia Española (RAE) volvió a llamar la atención al aceptar oficialmente la palabra “pelotudo” dentro de su diccionario.

 

El popular insulto, bien característico del habla cotidiana en Argentina, ahora cuenta con una definición propia en la web oficial de la institución con sede en Madrid.

 

Según detalla la RAE, el término se utiliza en países como Argentina y Chile para referirse a una persona que “tiene pocas luces o que obra como si las tuviera”. Además, aclaran que se trata de un insulto de uso frecuente en conversaciones informales, lo que implica que su aplicación es habitual pero no necesariamente formal o académica.

 

En Uruguay, el uso del término también es común, aunque con un matiz particular: en el lenguaje coloquial, puede referirse a una persona joven o a alguien que actúa con irresponsabilidad, más allá de la carga ofensiva original.

 

Esta incorporación no es aislada. En el último tiempo, la RAE ha sumado otras expresiones propias del español rioplatense, como “che”, “bondi”, “laburar”, “pibe”, entre muchas otras, reconociendo así el valor cultural y lingüístico del español hablado en Argentina y la región.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo