Home Ads Home Ads

Estaba desnudo en su casa, pasó el Google Street, lo fotografió y ahora deberán indemnizarlo


Home Ads



Un vecino de la Provincia de Buenos Aires será indemnizado por Google tras haber sido captado sin ropa dentro del patio delantero de su vivienda por una de las cámaras del servicio Street View. La imagen, tomada desde la vía pública, fue luego difundida en redes sociales y medios de comunicación.


El hecho ocurrió en noviembre de 2017, cuando el vehículo de Google recorría las calles para captar imágenes panorámicas que luego son utilizadas en el servicio de mapas de la compañía. En una de esas imágenes, se podía observar —aunque de espaldas— a una persona desnuda dentro de su propiedad, detrás de un paredón.


La escena llegó a los medios como una curiosidad y posteriormente se viralizó en redes sociales. El afectado, integrante de una fuerza de seguridad, alegó que la difusión le generó burlas, afectó su imagen pública y deterioró la tranquilidad de su entorno familiar.


El 29 de mayo pasado, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Ciudad de Buenos Aires falló a favor del demandante y ordenó a Google pagarle 3 millones de pesos, más los costos operativos del juicio.


Un debate sobre la privacidad en la era digital


En su presentación judicial, el denunciante sostuvo que jamás autorizó la captación ni la difusión de su imagen y calificó el hecho como una "intromisión arbitraria" a su intimidad. Además, remarcó que la imagen dañó su dignidad personal y profesional.


Desde la empresa, en cambio, señalaron que el sujeto fue fotografiado desde un espacio público y que no era identificable, ya que aparecía de espaldas. Argumentaron que Street View difumina rostros y patentes automáticamente, y que existen mecanismos para solicitar el borrado o difuminado de cualquier imagen que afecte la privacidad.


No obstante, la Justicia consideró que, más allá de los filtros automáticos de la plataforma, la escena difundida constituía una violación al derecho a la intimidad del damnificado, y que su exposición no había sido voluntaria.


Un fallo que sienta precedente


El caso también estuvo marcado por ciertas controversias judiciales previas. Uno de los jueces de primera instancia había rechazado el reclamo por considerar que la conducta del denunciante era “impropia” y que los verdaderos afectados eran los vecinos.


Finalmente, el tribunal superior resolvió en favor del afectado, sentando un antecedente sobre los límites entre el acceso a la información pública y el resguardo de la privacidad en entornos digitales.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo