Mediante Provincia Leasing, una de las empresas de la banca pública bonaerense, 99 municipios que concentran casi el 70% de la población de la provincia de Buenos Aires adquirieron desde camiones para recolectar residuos, hasta patrulleros y equipos de iluminación para alumbrar más de 9.200 cuadras. Mirá el mapa con todos los distritos que utilizaron esta herramienta.
El leasing se convirtió en una de las herramientas
financieras más utilizadas por los municipios de la provincia de Buenos Aires
para adquirir bienes y equipamiento para realizar obra pública y mejorar los
servicios que les ofrecen a sus vecinos y vecinas.
Desde enero de 2020, Provincia Leasing, la empresa que forma
parte del grupo Provincia Servicios Financieros, concretó más de 900 acuerdos
por un total de 140 mil millones de pesos (a valores constantes de marzo de
2025), con 99 municipios bonaerenses. Esos distritos agrupan casi el 70% de
todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires.
“Con este mecanismo de financiamiento no hay una distinción
por color político o signo partidario, porque el mismo gobernador Axel Kicillof
nos pidió que sea una herramienta clave al servicio de los municipios, porque
significa mejores servicios a los vecinos y vecinas de la provincia de Buenos
Aires”, expresó el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, quien brindó
un informe sobre la evolución del leasing para municipios durante la
conferencia de prensa semanal del ministro de Gobierno bonaerense, Carlos
Bianco, a quien acompañó junto al ministro de Infraestructura y Servicios
Públicos, Gabriel Katopodis.
Cuattromo indicó además el uso que los municipios hicieron
del financiamiento: “Un 36% fue para financiar maquinaria destinada a obra
pública, 29% a servicios urbanos y 12% a seguridad y salud. Claramente, el
leasing sirve para cumplir el rol que la sociedad demanda a los gobiernos
municipales”.
Algunos ejemplos de la versatilidad del leasing: San Vicente
concretó la compra de 458 luminarias para vía pública y 1 camión; Adolfo
Gonzales Chaves incorporó una motoniveladora para mejorar los caminos rurales;
Chascomús adquirió 2 tractores y una mesa de anestesia; San Isidro incorporó 33
camionetas Hilux y una motoniveladora.
Según un informe de Provincia Leasing, desde 2020 los
municipios adquirieron: 440 camiones para recolección, 35 ambulancias, 225
camiones, 168 patrulleros, 616 bienes de equipamiento tecnológico y más de 140
bienes de equipamiento hospitalario (tomógrafos, aparatos de alta complejidad,
hematógrafos).
El titular de la banca pública bonaerense también actualizó
los números de la asistencia a Bahía Blanca y los partidos afectados por la
inundación, que ya superó los 110 mil millones de pesos en créditos y
financiamiento con tasas especiales y sin interés. Asimismo, mencionó la oferta
de beneficios que tiene la billetera digital gratuita Cuenta DNI para este mes,
donde se destacan los nuevos descuentos sin tope y en el acto en supermercados.
Durante la conferencia, Cuattromo también habló sobre el
desafío de sostener herramientas de financiamiento en condiciones especiales en
la coyuntura actual: “Nosotros trabajamos para poner al Banco al servicio de la
producción bonaerense en un contexto de ajuste que es particularmente duro en
los sectores productivos. Eso también resta capacidad del Banco.” Y añadió: “También nos afecta el ajuste y el
desfinanciamiento de la provincia y los municipios, que principalmente tienen
sus depósitos en el Banco Provincia, porque esos recursos son la materia prima
con la cual nosotros luego cumplimos este rol de banca de desarrollo que tanto
defendemos”.
“Nosotros no podemos aislarnos de la realidad, ni omitir que
hay un Gobierno nacional que está ajustando contra el mercado interno,
afectando la calidad de vida de las y los trabajadores y contra las
herramientas del Estado. Aún en este escenario, la decisión del gobernador
Kicillof es sostener cada una de estas iniciativas y, en el marco de nuestras
posibilidades, siempre poder ampliarlas. Porque creemos en un Banco que es y
trabaja para el pueblo de la provincia de Buenos Aires”, concluyó el titular de
la banca pública bonaerense.




Redes