Este martes YPF, la principal petrolera del país, anunció una baja del 4% en el valor de los combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía y responde a una decisión del Gobierno de no aumentar el componente de impuestos internos que sostenía subas de entre 10 y 12 pesos mensuales, según explicó a Canal 8 Patricio Delfino, titular de la Cámara de Expendedores de Mar del Plata.
"El resto de las marcas se va a acoplar", aseguró Delfino y consideró que "YPF es la empresa dominante así que todas las firmas la miran de reojo para posicionarse", por lo que "ninguna petrolera puede darse el lujo de estar un 4% arriba de YPF: sencillamente no va a vender nada".
En tanto, mientras el 2024 fue "malo" en términos de comercialización de combustibles, a partir de marzo de este año los números comparativos "dejaron de caer, así que hay dos buenas noticias: dejó de caer el consumo y bajan los precios, lo que es importante. No se van a disparar las ventas pero es un aliciente más", definió el titular de los Expendedores de combustible.




Redes