La intención del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires de solicitar el traspaso de la operación del tren a Divisadero, en el límite con Pinamar, ha comenzado a recibir respaldo de los intendentes de la región afectados por la suspensión del servicio ferroviario dispuesta por el presidente Javier Milei.
Uno de los principales apoyos proviene del intendente de General Madariaga, Esteban Santoro, quien gobierna una de las localidades más perjudicadas por la decisión de Trenes Argentinos.
Un pedido histórico
En diálogo con INFOCIELO, Santoro recordó su lucha por la recuperación del ramal:
Soy intendente desde 2015 y siempre pregoné por la vuelta del tren. Este servicio viene desde General Guido, pasa por Madariaga y finaliza en Divisadero, cerca de Pinamar
El jefe comunal mencionó que durante la gestión de Mauricio Macri no hubo intenciones de reactivar el tren, pero que en 2019, con las nuevas autoridades, se logró avanzar en la recuperación del servicio. Así, en 2021, el tren volvió a operar con una frecuencia semanal, que luego aumentó a tres viajes semanales.
Sin embargo, el pasado viernes, Trenes Argentinos confirmó la suspensión del servicio, sin fecha de retorno, argumentando "cuestiones de seguridad operacional".
Críticas a la suspensión del servicio
Para Santoro, la medida es "incomprensible", ya que si bien reconoce que el tren requiere mantenimiento, considera que eso "no es un obstáculo para dejar de operar".
Cuando el tren era diario, viajaba prácticamente lleno. Luego lo redujeron a tres días y ahí nos preocupamos. Ahora, de manera sorpresiva, nos informan que desde el 1 de abril queda suspendido.
El intendente señaló que mantiene contacto con funcionarios nacionales y confirmó que habló con el ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, quien le expresó que el Gobernador Axel Kicillof está dispuesto a gestionar el servicio ferroviario.
El rol clave del tren en el interior
Desde Madariaga apoyan la decisión de la Provincia porque el ferrocarril es esencial para los pueblos del interior.
Para nuestros pueblos, el entramado de rieles está ligado a su fundación. No es solo un transporte de pasajeros, sino que debería ampliarse al transporte de carga.
En el caso de Madariaga, el ferrocarril llegó en 1906 y un año después se fundó la ciudad alrededor de la estación.
Finalmente, el intendente destacó que el tren debería ser el transporte del futuro en un país con la extensión territorial de Argentina:
Es clave para abaratar costos de logística, que hoy son altísimos. Ojalá haya un gobierno que comprenda la importancia del ferrocarril y su impacto en el desarrollo del interior del país.




Redes