En el marco de su proceso de digitalización, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) dejará de enviar boletas en papel para el Impuesto Inmobiliario Rural. A partir de este año, la primera cuota, el pago anual y las futuras emisiones del tributo se enviarán exclusivamente a través de la boleta electrónica.
La decisión responde a un cambio de hábito entre los contribuyentes, ya que actualmente el 97% de las partidas se abonan por medios digitales sin necesidad de una boleta física. De ese total, más del 74% de los contribuyentes ya está adherido al sistema de Boleta por Mail.
Desde el organismo aclararon que la medida no modifica lo establecido en la Ley 13.010 de descentralización tributaria. Además, los datos de la cuota 1 y el pago anual seguirán estando disponibles en la plataforma de ARBA.
Este cambio se enmarca en el objetivo de modernizar los servicios, facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y reducir el impacto ambiental a través de la eliminación del uso de papel.
Cómo obtener la boleta del Impuesto Inmobiliario Rural
Los contribuyentes que necesiten acceder a la boleta podrán hacerlo a través de distintas opciones:
-
Boleta por Mail: Se puede solicitar la adhesión en la web de ARBA (clic aquí).
-
Descarga en PDF: Al pagar el impuesto desde la web, se podrá descargar la boleta con los detalles antes de completar la operación (clic aquí).
-
Boleta en papel: Quienes prefieran obtenerla en formato físico podrán hacerlo en los Centros de Servicio Local de ARBA.
Opciones de pago
Para abonar el tributo, los contribuyentes podrán optar por diferentes modalidades:
-
Online: A través de www.arba.gov.ar, con tarjeta de crédito, débito o mediante un código de pago electrónico para cajeros automáticos.
-
Cuenta DNI: Escaneando el código QR recibido por correo electrónico para realizar el pago de forma rápida.
-
Presencial: En bancos habilitados o en los centros de cobro de Provincia Net Pagos.
Con esta nueva medida, ARBA busca optimizar el acceso a la documentación tributaria y continuar con la digitalización de sus servicios.




Redes