Home Ads

MADARIAGA: ¿Cómo es la estafa de falsos telefonistas de COEMA?


La Cooperativa Eléctrica COEMA reiteró en las últimas horas que no realiza ni posee personas dedicadas al contacto telefónico con clientes. Esto se produce por una gran cantidad de llamadas, procedentes de un supuesto Call Center, en donde manifiestan ser de la Cooperativa y mientras una clara intención de obtener datos de los teléfonos celulares de los abonados.

 

¿Cómo es la operatoria?

 

El llamado realizado por el falso operadora siempre es a un teléfono fijo. Al ser atendido le comienzan a decir al vecino que habrá un corte programado. Intentan ganar confianza, le indican la dirección exacta a la casa a la que están llamando, utilizan todas las frases de un Call Center y, por último, piden un número de celular.

 

Aducen que el corte de energía va a afectar a las compañías telefónicas dado que, ante las interrupciones, las líneas de teléfono de Telpin o de Telefónica dejan de andar en su gran mayoría porque requieren de energía.


¿Qué hacen al obtener el número?

 

Si el usuario, que luego será víctima accede, ahí comenzará otra fase de la operación. Buscarán reconfirmar que el número facilitado es correcto y, por eso, enviarán un link por WhatsApp. En todo momento mantendrán la comunicación al número original de la línea fija. Si el usuario hace clic en ese link enviado muy probablemente pierda el control de su mensajero.

 

¿Qué pasa después?

 

Una vez que se apoderan del WhatsApp empiezan a escribirles a los usuarios más recurrentes o frecuentes. Toman el lugar del dueño de la línea y empiezan a pedir dinero como una cuestión de urgencia. Inventan situaciones como “me bloquearon la cuenta bancaria y preciso dinero”, “tengo que hacer el pago ahora de determinado producto, no tengo la aplicación del banco instalada, por favor ¿Podés hacerme el pago vos?” y así una innumerable maraña de artimañas para llevar adelante el robo de dinero.   



Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo