Aunque los apoderados de La Libertad Avanza dieron marcha
atrás con las acusaciones de supuesto fraude electoral -hasta reconocieron como
legítimo el resultado del pasado domingo 22 de octubre durante la reunión que
tuvieron hoy en la Cámara Electoral - la tensión y el malestar a pocas horas de
que se realice el balotaje se mantiene. Sobre todo en lo que será la
distribución de boletas, donde el espacio que lleva a Javier Milei como
candidato a presidente hizo entrega de una cantidad menor a la exigida. En
diálogo con Infobae, la jueza federal con competencia electoral, María Servini,
expresó: “Queremos que la gente salga contenta y no me vengan a hablar de
fraude”.
“Si hay fraude tienen que hacer la denuncia”, alertó Servini
detalló que, si bien el operativo electoral es “artesanal” no hay en la
historia argentina sospechas sobre fraude y aseguró que se están tomando todos
los recaudos para llevar adelante el proceso responsablemente, con el objetivo
de evitar cualquier inconveniente.
Tal es así que, según detalló la magistrada, “todavía está
trabajando la gente nuestra recorriendo los colegios para controlar los
acondicionamientos. Todo para que quede todo listo para mañana. Eso arrancó
ayer a la noche”. “Nos preocupa que digan que hay fraude, no puede haber
fraude. Pero nunca hemos tenido una denuncia de fraude. Jamás en 30 elecciones.
Nunca”, insistió Servini.
El pasado 2 de noviembre, la Junta Electoral de la Capital
Federal estableció que cada agrupación política debía proporcionar 10.000
paquetes de boletas, con un mínimo de 100 y un máximo de 350 boletas por
paquete. Unión por la Patria hizo entrega de los 10.000 paquetes conteniendo
350 boletas cada uno. Sin embargo, La Libertad Avanza entregó 10.000 paquetes
con el mínimo pedido, entre 100 y 150 boletas cada uno, además de 1.000 paquetes
con menos de 100 boletas, por debajo de lo pedido. “En una elección como esta,
con tantos votos en disputa, está mal”, resaltó Servini.
Ante la particularidad de la elección con solo dos
agrupaciones en competencia, se le solicitó a La Libertad Avanza que entregara
10.000 paquetes adicionales con un mínimo de 100 boletas cada uno, antes del 11
de noviembre. Sin embargo, el plazo se venció sin que la Alianza de Milei
cumpliera con el requerimiento. Este mediodía, en la reunión con los apoderados
en la Cámara Electoral, se hicieron responsables de la reposición. Sin embargo,
por cuestiones operativas, en la Justicia aún mantienen la preocupación y
cautela sobre cómo se desarrollará ese despliegue, sobre todo en el interior
del país.
Social Icons