En un fallo conocido recientemente Elvio Daniel Uribe, de 49
años de edad, fue condenado a la pena de 15 años de prisión por reiterados
hechos ocurridos en la ciudad de Villa Gesell en el que su ex pareja, de 18
años de edad, fue víctima de intimidaciones y promoción de la prostitución.
Según se comprobó en el juicio realizado en el Tribunal en
lo Criminal nº 2 de Dolores la relación entre ambos se desarrolló entre junio
de 2011 y febrero de 2012. Durante ese tiempo el hombre utilizó su trato
abusivo y diferencia de edad para facilitarle drogas a la chica y utilizar
violencia física y psicológica contra ella para obligarla ante distintas
situaciones.
Así le facilitó marihuana y cocaína. También la alejó de su
familia y allegado e hizo que se instalara y conviviera con el en un
departamento en donde nadie tenía acceso. En ese tiempo le retiró la
posibilidad de contar con un telefono celular para que realizara llamadas
telefónicas y, de esta manera, la mantuvo alejada de allegados.
A tal punto era el grado de control que los postigones del
lugar en donde convivian eran cerrados con caños y no se podían abrir desde el
interior.
Para los jueces la violencia física y psicológica llevaron a
que se anulara la conciencia y voluntad de la joven.
Así pudo llevarla a mantener encuentros con otros hombres.
La joven era “entregada” y trasladada en el auto de Uribe hasta localidades
vecinas en donde era obligada a prostituirse.
Los jueces se valieron de la declaración de la víctima y de
pericias aportadas a la causa. También se recibieron testimonios de otros
varios testigos, quienes dieron cuenta que sabían que la víctima salía con el
imputado, que este la reprimía, la encerraba y que él vendía drogas, precisando
que la víctima antes de conocerlo nunca había consumido drogas.
La mujer pudo liberarse de su calvario gracias a familiares
que se percataron de lo que sucedía y la rescataron del lugar donde vivía.
El acusado siempre negó los hechos, se contradijo en varias
oportunidades y así llegó a su condena.
Tras escuchar el fallo de 15 años de prisión se solicitó que
se tomasen muestras de AND para sumarlas al Registro Nacional y al Banco
Provincial de Datos Genéticos de la Suprema Corte de Justicia.
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
Redes