El secretario de desarrollo social Enrique De Mare afirmó esta mañana que muchas personas llegan a instalarse y pedir ayuda a nuestra comunidad. Lo hacen –según argumentó- porque son enviadas de “distritos vecinos”.
En coincidencia con manifestaciones que
realizara la semana pasada el secretario de seguridad, Roberto López, afirmó
que un boleto de tren es muy económico y muchos llegan para probar suerte. Se
alojan algún tiempo en casa de algún conocido y luego deben buscar el lugar
donde afincarse. Es allí en donde se dan algunos casos de personas en situación
de calle que piden asistencia para volver a su lugar de origen o donde florecen
las usurpaciones o tomas de terrenos.
Ayudamos en los inmediato situaciones de emergencia. Pero se solicita un mínimo de residencia de 4 años para acceder a cualquier plan sostenido en el tiempo. Es lo mismo que exige la Ordenanza que permite a cualquier persona acceder a las entregas de lotes que tiene el gobierno local.
Agregó que el trabajo de las asistentes
sociales es trascendental para detectar problemas urgentes o tomas de
terrenos. Aseguró que muchas veces se dan cuenta porque notan que algunos
terrenos con dueño empiezan a ser limpiados antes de ser tomados.
Dijo el municipio tiene identificado a
algunas personas que, sin ningún tipo de papel, realizan transacciones comerciales
y permiten que intrusos lleguen a construir sus viviendas en tierras que tienen
dueño. Por eso, uno de ellos ya ha sido citado al Palacio Comunal para que de
explicaciones.
En otro sentido De Mare sostuvo que unas
800 familias reciben asistencia y que los programas alimentarios van sumando
necesitados mes a mes. Habló de una situación “contenida” de momento porque se
hace una tarea planificada y transparente que cuenta con previsibilidad. No
obstante, reconoció que la inflación golpea en las licitaciones porque a mismo
dinero reciben menor cantidad de producto.
.gif)


Redes