La pasión no tiene límites cuando se
apuesta a llevar adelante algo que claramente puede movilizar a muchos. Y ese
es el caso de los “locos del ferrocarril”. Se trata de dos hombres del
centro-sur de la provincia de Santa Fe que trabajan en sus momentos libres para
concretar la vuelta del tren que a la ciudad capital con Buenos Aires.
Alejandro Mio y Román Dodorico se
propusieron reacondicionar las vías del exferrocarril Mitre, un trayecto que
unía Santa Fe-Rosario y Buenos. Pero que desde hace varios años quedó en desuso
y su estado actual es de abandono total. Sin embargo, estos valientes se
animaron a recuperar el camino de la línea férrea con la esperanza de su pronta
vuelta a la actividad.
Hasta el momento, los esfuerzos de estos
dos santafesinos fueron puestos en la limpieza y reconstrucción del tramo que
sale desde la localidad de Bernardo de Irigoyen hasta la capital provincial. La
labor que llevan acabo la realizan con sus propios elementos laborales: palas,
machetes, cortadoras de césped, combustible y su propia dresina, más conocida
como “zorrita”, para movilizarse por el camino ferroviario.
Al respecto, Alejandro Mio, un productor
agropecuario de la zona, contó en Radio EME el proyecto que encaminaron: “Lo
hacemos por amor al ferrocarril. Empezamos esto entre tres personas, pero lo
solos seguimos dos. Limpiamos la traza del ferrocarril Mitre, desde Bernardo de
Irigoyen hasta Santa Fe Capital, con el objetivo para que regrese el tren de
pasajeros. Nosotros hasta el momento tenemos limpios desde San Eugenio y
Larrechea, un total de 16 kilómetros”.
En tanto, indicó cuál es la situación del
trayecto férreo: “El ramal está privatizado y concesionado por la empresa Nuevo
Central Argentino. Pero está en desuso desde 2009. Y nosotros de manera
particular en junio del año pasado comenzamos con la limpieza. Cortes de
arboles, despejes de pasos de niveles. Queremos ver que podemos lograr”.
También, Mio mencionó: “Esto es una
iniciativa propia con opción de que pueda retornar el servicio de pasajeros que
en su momento cubría Retiro, Rosario y Santa Fe, que paraba en la Estación
Belgrano y Mitre”.
Por otro lugar, señaló: “Para la empresa no
hay carga alguna que haya que moverse por esa línea. Por eso lo dejaron en
completo abandono”.
Por último, sostuvo: “Esto lo hacemos a
puro pulmón. Le dedicamos los fines de semana cuando se puede. Lo hacemos por
gusto propio. Seguiremos hasta donde haya vías”.



Redes